Vida útil de la humita precocida, por métodos físico y químico mediante factor de aceleración Q10
El objetivo de la presente investigación fue estimar la vida útil de la humita en función a latemperatura de almacenamiento con la aplicación de conservante (ácido ascórbico) y el factorde aceleración Q10. Se estudió el almacenamiento de la humita a 0 y 10°C (A), con dos métodosde aplicación de ácid...
Uloženo v:
Hlavní autor: | Zambrano Velásquez, Raúl Bienvenido (author) |
---|---|
Další autoři: | Román Marcillo, Diego Javier (author) |
Médium: | article |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2013
|
On-line přístup: | https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/65 |
Tagy: |
![]()
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Podobné jednotky
-
Vida útil de la humita precocida, por métodos físico y químico mediante factor de aceleración Q10
Autor: Zambrano Velásquez, Raúl Bienvenido
Vydáno: (2013) -
Estimación de la vida útil de la humita precocida por métodos físico y químico mediante el factor de aceleración Q10
Autor: Roman Marcillo, Diego Javier
Vydáno: (2013) -
Plan de negocios para crear una empresa productora de masa precocida a base de choclos para realizar humitas, ubicada en el Sur de Quito.
Autor: Chariguamán Chariguamán, Edgar Daniel
Vydáno: (2020) -
Diseño y construcción de una empacadora y selladora al vacío para humitas, con capacidad de 15 humitas por minuto
Autor: Lloré Moreno, Edison Paúl
Vydáno: (2010) -
Estudio de estabilidad de las humitas refrigeradas envasadas en fundas de polipropileno biorientado
Autor: Vivas Méndez, Josefina Nelly
Vydáno: (2010)