La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local

La investigación se centró en diagnosticar en la Comuna Pile el grado de pertenencia, identificación, diferenciación y compromiso desus habitantes, particularmente los estudiantes del nivel básico superior, con el mantenimiento y creación de satisfactores, relacionadoscon la preservación de las prác...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Regalado Espinoza, Libertad (author)
その他の著者: Marín Rodríguez, Carmen (author), Rodríguez Méndez, Vilda (author)
フォーマット: article
言語:spa
出版事項: 2014
オンライン・アクセス:https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/91
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La investigación se centró en diagnosticar en la Comuna Pile el grado de pertenencia, identificación, diferenciación y compromiso desus habitantes, particularmente los estudiantes del nivel básico superior, con el mantenimiento y creación de satisfactores, relacionadoscon la preservación de las prácticas culturales locales, entre ellas, el tejido del sombrero fino de paja toquilla, considerado por la UNESCOcomo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que ayuda a delinear acciones y desarrollar estrategias educativas enfavor de la identidad cultural local y la preservación de esta artesanía. Para dar cumplimiento al objetivo se realizó una encuesta identitariaen la que se dio énfasis a la historia, sentido de identificación, mantenimiento de satisfactores, formas implícitas de vida y memoriacompartida. A partir de la población de la Comuna Pile se determinó una muestra de 120 personas, estratificadas en seis grupos etarios,escogidos en forma aleatoria al interior de cada rango. Los resultados develaron con mayor claridad las manifestaciones culturales comoel tejido del sombrero fino, que les da sentido de pertenencia; de igual forma las expresiones afines con otras comunidades del cantón yla provincia como la gastronomía y el velorio de los santos. Además permitió constatar la tendencia a un cambio de satisfactores, parasus necesidades, de los grupos etarios comprendidos entre los 9 y 20 años.