Incumplimiento de los pronunciamientos de la CIDH por parte del Estado ecuatoriano. Caso: Cléver Jiménez, Carlos Figueroa y Fernando Villavicencio

En vista de la posición del gobierno ecuatoriano de no acatar el mecanismo de medidas cautelares recomendadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso de Cléver Jiménez, Carlos Figueroa y Fernando Villavicencio, así como ante su discurso que puso en entre dicho la legitim...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Corrales Tapia, Víctor Hugo (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2015
主题:
在线阅读:http://hdl.handle.net/10644/5119
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En vista de la posición del gobierno ecuatoriano de no acatar el mecanismo de medidas cautelares recomendadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso de Cléver Jiménez, Carlos Figueroa y Fernando Villavicencio, así como ante su discurso que puso en entre dicho la legitimidad de la CIDH se vio la necesidad de estudiar los argumentos gubernamentales opuestos a la Constitución de la República, al igual que los principios pro homine, buena fe, pacta suntservanda, soberanía y acceso a la justicia en este suceso. En otras palabras, la manera en la que esta omisión podría afectar a la garantía de derechos humanos en el país y a la seguridad jurídica de sus ciudadanos. Como punto de partida, esta investigación trata los antecedentes y referencias teóricas relacionados con la historia de la Comisión y su desenvolvimiento en el Ecuador. Posteriormente, profundiza en el caso Jiménez, Figueroa y Villavicencio con relación a la responsabilidad internacional del país, la normativa constitucional con respecto a los principios nombrados anteriormente y las bases del derecho internacional.