Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-cultural
La educación propia del pueblo originario Nasa es un proyecto educativo pertinente al contexto indígena. Este proyecto -implementado por ellos mismos de manera parcialmente autónoma desde una perspectiva intercultural y bilingüe- es resultado del esfuerzo adelantado por el Consejo Regional Indígena...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | masterThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2025
|
Aiheet: | |
Linkit: | http://hdl.handle.net/10644/10327 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
_version_ | 1838744597837119488 |
---|---|
author | Cardona Orozco, Manuel Alejandro |
author_facet | Cardona Orozco, Manuel Alejandro |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | COLOMBIA |
dc.creator.none.fl_str_mv | Cardona Orozco, Manuel Alejandro |
dc.date.none.fl_str_mv | 2025-02-26T21:36:10Z 2025-02-26T21:36:10Z 2025 |
dc.format.none.fl_str_mv | 103 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Cardona Orozco, Manuel Alejandro. Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-cultural. Quito, 2025, 103 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales. T-4493 http://hdl.handle.net/10644/10327 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE ETNOEDUCACIÓN PUEBLO NASA DIVERSIDAD CULTURAL INTERCULTURALIDAD |
dc.title.none.fl_str_mv | Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-cultural |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La educación propia del pueblo originario Nasa es un proyecto educativo pertinente al contexto indígena. Este proyecto -implementado por ellos mismos de manera parcialmente autónoma desde una perspectiva intercultural y bilingüe- es resultado del esfuerzo adelantado por el Consejo Regional Indígena del Norte del Cauca (Cric) desde 1971. Este proceso se ha fortalecido mediante la implementación del Programa de Educación Bilingüe Intercultural (Pebi) hace poco más de treinta años y, a partir de 2010, con el Sistema Educativo Indígena Propio (Seip). Lo anterior da cuenta de un ejercicio de autodeterminación y de lucha política y cultural, posicionándose como contraria a los intereses estatales y gubernamentales. Estos elementos configuran una tensión o conflicto entre propuestas educativas de origen propio y estatal que se expresa en diversos escenarios y da sentido al presente trabajo de investigación. Finalmente, se concluye como dicha tensión se expresa en tres niveles diferentes con relación a la educación: i) participación, ii) Administración y, iii) acuerdos incumplidos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_1bb8a28752c2583d351d1e8e937f2be3 |
identifier_str_mv | Cardona Orozco, Manuel Alejandro. Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-cultural. Quito, 2025, 103 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales. T-4493 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/10327 |
publishDate | 2025 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spelling | Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-culturalCardona Orozco, Manuel AlejandroEDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜEETNOEDUCACIÓNPUEBLO NASADIVERSIDAD CULTURALINTERCULTURALIDADLa educación propia del pueblo originario Nasa es un proyecto educativo pertinente al contexto indígena. Este proyecto -implementado por ellos mismos de manera parcialmente autónoma desde una perspectiva intercultural y bilingüe- es resultado del esfuerzo adelantado por el Consejo Regional Indígena del Norte del Cauca (Cric) desde 1971. Este proceso se ha fortalecido mediante la implementación del Programa de Educación Bilingüe Intercultural (Pebi) hace poco más de treinta años y, a partir de 2010, con el Sistema Educativo Indígena Propio (Seip). Lo anterior da cuenta de un ejercicio de autodeterminación y de lucha política y cultural, posicionándose como contraria a los intereses estatales y gubernamentales. Estos elementos configuran una tensión o conflicto entre propuestas educativas de origen propio y estatal que se expresa en diversos escenarios y da sentido al presente trabajo de investigación. Finalmente, se concluye como dicha tensión se expresa en tres niveles diferentes con relación a la educación: i) participación, ii) Administración y, iii) acuerdos incumplidos.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.2025-02-26T21:36:10Z2025-02-26T21:36:10Z2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis103 p.application/pdfCardona Orozco, Manuel Alejandro. Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-cultural. Quito, 2025, 103 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.T-4493http://hdl.handle.net/10644/10327spaCOLOMBIAAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2025-02-26T21:36:12Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/10327Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692025-02-26T21:36:12Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-cultural Cardona Orozco, Manuel Alejandro EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE ETNOEDUCACIÓN PUEBLO NASA DIVERSIDAD CULTURAL INTERCULTURALIDAD |
status_str | publishedVersion |
title | Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-cultural |
title_full | Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-cultural |
title_fullStr | Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-cultural |
title_full_unstemmed | Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-cultural |
title_short | Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-cultural |
title_sort | Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-cultural |
topic | EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE ETNOEDUCACIÓN PUEBLO NASA DIVERSIDAD CULTURAL INTERCULTURALIDAD |
url | http://hdl.handle.net/10644/10327 |