Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-cultural
La educación propia del pueblo originario Nasa es un proyecto educativo pertinente al contexto indígena. Este proyecto -implementado por ellos mismos de manera parcialmente autónoma desde una perspectiva intercultural y bilingüe- es resultado del esfuerzo adelantado por el Consejo Regional Indígena...
Gardado en:
Autor Principal: | Cardona Orozco, Manuel Alejandro (author) |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2025
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://hdl.handle.net/10644/10327 |
Tags: |
![]()
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Títulos similares
-
Material didáctico etnoeducativo para la enseñanza del kichwa en la unidad educativa "La Joya" Otavalo, Imbabura.
por: Perugachi, Luis
Publicado: (2022) -
Mujeres nasa Tejestoras de sabiduría e identidad (Tema Central)
por: Torres Sepúlveda, Angélica
Publicado: (2017) -
Mujeres nasa : tejedoras de vida y de resistencia
por: Muñoz Millán, María del Carmen
Publicado: (2013) -
La Interculturalidad y su relación con lo afroecuatoriano: una aproximación a la legislación educativa del Sistema Nacional de Educación Básica Obligatoria (1993-2017)
por: Loor Cedeño, Genesis Noemi
Publicado: (2021) -
Discursos y prácticas de desarrollo alternativo: el Proyecto Nasa frente al laboratorio de Paz, Municipio de Toribío Departamento del Cauca - Colombia.
por: Calpa Burbano, Carlos Mauricio
Publicado: (2011)