Profesionalización del cuerpo diplomático ecuatoriano. Diego Cordovez y la construcción de una diplomacia moderna, 1988-1992

La investigación tiene como finalidad hacer una aproximación histórica al proceso de modernización del Servicio Exterior ecuatoriano emprendido en el gobierno del presidente Rodrigo Borja con la activa participación del doctor Diego Cordovez. El documento se encuentra divido en dos capítulos, uno pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Quintero Ordoñez, Michel David (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10644/5122
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación tiene como finalidad hacer una aproximación histórica al proceso de modernización del Servicio Exterior ecuatoriano emprendido en el gobierno del presidente Rodrigo Borja con la activa participación del doctor Diego Cordovez. El documento se encuentra divido en dos capítulos, uno presenta una visión del Proyecto de Modernización implementado en las distintas dependencias de la Cancillería del Ecuador. La segunda parte se concentra en la Academia Diplomática Antonio José Quevedo, espacio de formación profesional, pensado para la creación de una burocracia altamente preparada y capacitada. Para abordar el proceso de modernización de la Cancillería, es necesario identificar cuáles fueron los factores tanto externos como internos que posibilitaron la implementación del modelo de diplomáticos profesionales. Sumado a ello cabe también hacerse la siguiente pregunta ¿Qué cambió y hasta dónde se llegó con la implementación del modelo? Para finalmente realizar un intento explicativo de esos cambios y continuidades. Una de las figuras centrales para la investigación es Diego Cordovez, quien se convirtió en el artífice y ejecutor del nuevo un modelo. Cordovez, en parte por órdenes del presidente Borja, pero también basado en su amplia experiencia en el terreno de las relaciones internacionales intentó modificar activamente la forma como se manejaba la diplomacia ecuatoriana, para lo que tomó cómo guía entre otras, la cancillería brasileña. Su tarea estaba orientada a modernizar ese espacio poniéndolo a tono con las demandas del siglo XX.