Percepciones docentes sobre la política de formación profesional continua implementada en el país durante el gobierno de la Revolución Ciudadana a partir de un estudio de caso
La formación profesional continua de los y las docentes en servicio exige la comprensión de la formación como un aprendizaje continuo que proporciona a los y las docentes la oportunidad de transferir de manera contextualizada los nuevos aprendizajes a situaciones de práctica, superando el tradiciona...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2020
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://hdl.handle.net/10644/7111 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
_version_ | 1831768853123694592 |
---|---|
author | Narváez Yar, Lida Kruscaya |
author_facet | Narváez Yar, Lida Kruscaya |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Herrera Pavo, Miguel Ángel, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | ECUADOR 2007 - 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv | Narváez Yar, Lida Kruscaya |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020-04-16T20:02:00Z 2020-04-16T20:02:00Z 2020 |
dc.format.none.fl_str_mv | 94 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Narváez Yar, Lida Kruscaya. Percepciones docentes sobre la política de formación profesional continua implementada en el país durante el gobierno de la Revolución Ciudadana a partir de un estudio de caso. Quito, 2020, 94 p. Tesis (Maestría en Investigación en Educación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación. T-3083 http://hdl.handle.net/10644/7111 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | FORMACIÓN DE PERSONAL DOCENTE FORMACIÓN PROFESIONAL PERSONAL DOCENTE POLÍTICA EDUCATIVA |
dc.title.none.fl_str_mv | Percepciones docentes sobre la política de formación profesional continua implementada en el país durante el gobierno de la Revolución Ciudadana a partir de un estudio de caso |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La formación profesional continua de los y las docentes en servicio exige la comprensión de la formación como un aprendizaje continuo que proporciona a los y las docentes la oportunidad de transferir de manera contextualizada los nuevos aprendizajes a situaciones de práctica, superando el tradicional concepto remedial de perfeccionamiento. En este contexto, este estudio interpeló a la política educativa implementada entre 2007 y 2017 en el país, respecto a las estrategias que empleó para definir las necesidades de formación docente, a las características pedagógicas de los procesos de formación que ofertó y al alcance de estos respecto a posibilidades concretas de transferencia; esto, a partir de las percepciones que tienen los y las docentes que accedieron a las diferentes propuestas formativas que ofertó el Ministerio de Educación en este período. Los principales hallazgos demandan la profesionalización de los docentes a partir de la práctica reflexiva, la vinculación de la formación con las necesidades reales de los diversos contextos educativos del país y la implementación de procesos pedagógicos de calidad en la formación continua docente, que den prioridad a la interacción y mediación como garantía de una transferencia situada de aprendizajes. Por su parte, los y las docentes participantes de este estudio dan cuenta de un alto nivel de compromiso y responsabilidad con respecto a su formación, sin dejar de exigir al Estado el cumplimiento de sus responsabilidades en esta materia. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_2ed22874914ee3171b3fb6abacb1b000 |
identifier_str_mv | Narváez Yar, Lida Kruscaya. Percepciones docentes sobre la política de formación profesional continua implementada en el país durante el gobierno de la Revolución Ciudadana a partir de un estudio de caso. Quito, 2020, 94 p. Tesis (Maestría en Investigación en Educación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación. T-3083 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/7111 |
publishDate | 2020 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
spelling | Percepciones docentes sobre la política de formación profesional continua implementada en el país durante el gobierno de la Revolución Ciudadana a partir de un estudio de casoNarváez Yar, Lida KruscayaFORMACIÓN DE PERSONAL DOCENTEFORMACIÓN PROFESIONALPERSONAL DOCENTEPOLÍTICA EDUCATIVALa formación profesional continua de los y las docentes en servicio exige la comprensión de la formación como un aprendizaje continuo que proporciona a los y las docentes la oportunidad de transferir de manera contextualizada los nuevos aprendizajes a situaciones de práctica, superando el tradicional concepto remedial de perfeccionamiento. En este contexto, este estudio interpeló a la política educativa implementada entre 2007 y 2017 en el país, respecto a las estrategias que empleó para definir las necesidades de formación docente, a las características pedagógicas de los procesos de formación que ofertó y al alcance de estos respecto a posibilidades concretas de transferencia; esto, a partir de las percepciones que tienen los y las docentes que accedieron a las diferentes propuestas formativas que ofertó el Ministerio de Educación en este período. Los principales hallazgos demandan la profesionalización de los docentes a partir de la práctica reflexiva, la vinculación de la formación con las necesidades reales de los diversos contextos educativos del país y la implementación de procesos pedagógicos de calidad en la formación continua docente, que den prioridad a la interacción y mediación como garantía de una transferencia situada de aprendizajes. Por su parte, los y las docentes participantes de este estudio dan cuenta de un alto nivel de compromiso y responsabilidad con respecto a su formación, sin dejar de exigir al Estado el cumplimiento de sus responsabilidades en esta materia.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorHerrera Pavo, Miguel Ángel, dir.2020-04-16T20:02:00Z2020-04-16T20:02:00Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis94 p.application/pdfNarváez Yar, Lida Kruscaya. Percepciones docentes sobre la política de formación profesional continua implementada en el país durante el gobierno de la Revolución Ciudadana a partir de un estudio de caso. Quito, 2020, 94 p. Tesis (Maestría en Investigación en Educación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación.T-3083http://hdl.handle.net/10644/7111spaECUADOR2007 - 2017info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2020-04-16T20:02:05Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/7111Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692020-04-16T20:02:05Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | Percepciones docentes sobre la política de formación profesional continua implementada en el país durante el gobierno de la Revolución Ciudadana a partir de un estudio de caso Narváez Yar, Lida Kruscaya FORMACIÓN DE PERSONAL DOCENTE FORMACIÓN PROFESIONAL PERSONAL DOCENTE POLÍTICA EDUCATIVA |
status_str | publishedVersion |
title | Percepciones docentes sobre la política de formación profesional continua implementada en el país durante el gobierno de la Revolución Ciudadana a partir de un estudio de caso |
title_full | Percepciones docentes sobre la política de formación profesional continua implementada en el país durante el gobierno de la Revolución Ciudadana a partir de un estudio de caso |
title_fullStr | Percepciones docentes sobre la política de formación profesional continua implementada en el país durante el gobierno de la Revolución Ciudadana a partir de un estudio de caso |
title_full_unstemmed | Percepciones docentes sobre la política de formación profesional continua implementada en el país durante el gobierno de la Revolución Ciudadana a partir de un estudio de caso |
title_short | Percepciones docentes sobre la política de formación profesional continua implementada en el país durante el gobierno de la Revolución Ciudadana a partir de un estudio de caso |
title_sort | Percepciones docentes sobre la política de formación profesional continua implementada en el país durante el gobierno de la Revolución Ciudadana a partir de un estudio de caso |
topic | FORMACIÓN DE PERSONAL DOCENTE FORMACIÓN PROFESIONAL PERSONAL DOCENTE POLÍTICA EDUCATIVA |
url | http://hdl.handle.net/10644/7111 |