Memoria colectiva, escritura y Estado. Prácticas pedagógicas de existencia afroecuatoriana
Este artículo analiza el uso estratégico actual de la memoria colectiva –entendida como la filosofía y enseñanza de los y las mayores– como práctica decolonial para recuperar, fortalecer, reposicionar y reconstruir la existencia como derecho ancestral. Como demuestran los autores, tal práctica se es...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth (author) |
---|---|
Rannpháirtithe: | García Salazar, Juan (author) |
Formáid: | article |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2015
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://hdl.handle.net/10644/5178 |
Clibeanna: |
![]()
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Míreanna comhchosúla
Míreanna comhchosúla
-
Estudio de la memoria colectiva histórica de las actividades artesanales de San Antonio, cantón Ibarra, provincia de Imbabura
de réir: Bastidas Lechón, Sandra Liliana
Foilsithe / Cruthaithe: (2015) -
¿Cómo nos construimos desde la memoria? (Investigaciones)
de réir: Ortiz Zambrano, Gabriela Belén
Foilsithe / Cruthaithe: (2019) -
Memorias de Vinces
de réir: Ruiz Mora, Juan Ciro
Foilsithe / Cruthaithe: (2020) -
El proceso de cantonización de Chambo desde la memoria colectiva
de réir: Quiguiri Jatzatza, Dorian Alexis
Foilsithe / Cruthaithe: (2024) -
Documental sobre el proceso de colonización de la Isla Santa Cruz hasta la década de 1970 para el fortalecimiento de la memoria colectiva de los jóvenes y adolescentes.
de réir: Cachago Gualli, Jaime Lizandro
Foilsithe / Cruthaithe: (2021)