La cultura organizacional y el modelamiento de sus prácticas: caso microempresa Ielectric, de la ciudad de Quito

El objetivo de esta investigación es definir la cultura organizacional actual y la cultura requerida de Ielectric, una microempresa con características de empresa familiar, que comercializa suministros eléctricos y ejecuta proyectos eléctricos industriales. Con este propósito, sobre la base de los c...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Chango Saavedra, Elizabeth Fernanda (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2021
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://hdl.handle.net/10644/7842
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El objetivo de esta investigación es definir la cultura organizacional actual y la cultura requerida de Ielectric, una microempresa con características de empresa familiar, que comercializa suministros eléctricos y ejecuta proyectos eléctricos industriales. Con este propósito, sobre la base de los criterios de los directivos de la empresa, se analizó la cultura organizacional actual para determinar sus dimensiones y especificar los atributos culturales requeridos. El análisis tomó en cuenta las realidades particulares, el entorno, el giro de negocio y los retos propuestos. Además, mediante un análisis FODA, realizado conjuntamente con los directivos de la empresa, se definieron las directrices para la estrategia corporativa. A esto se sumó un diagnóstico de la cultura actual, por medio del levantamiento de información a los colaboradores de la organización, que permitió la identificación de las prácticas y las características presentes en la vivencia de los valores y las conductas de la cultura organizacional. Finalmente, se estableció un modelamiento cultural alineado a la estrategia de la institución y se generó un plan de acción para el modelamiento de la cultura organizacional de Ielectric que logró la conexión entre dicha estrategia, su cultura y sus colaboradores. Este estudio se efectuó mediante la metodología de investigación cuanticualitativa, a través del uso de cuestionarios y entrevistas como instrumentos de investigación. Esto facilitó la especificación de las prácticas más peculiares o diferenciadoras que permitieron tener una descripción exacta del caso de estudio y establecer un plan de acción para el modelamiento de la cultura organizacional que torne posible trabajar las brechas encontradas entre la cultura actual y la cultura requerida.