Programa La Televisión: análisis de audiencias frente a su contenido

La televisión, como medio de comunicación de masas, ha logrado alcanzar un posicionamiento importante frente a la audiencia, por su capacidad en la construcción de contenidos, representaciones y significados, además de su rol dentro de las sociedades modernas. Es en este marco, que encontramos a un...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Estévez Naranjo, Carlos Vicente (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2014
主題:
オンライン・アクセス:http://hdl.handle.net/10644/4396
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La televisión, como medio de comunicación de masas, ha logrado alcanzar un posicionamiento importante frente a la audiencia, por su capacidad en la construcción de contenidos, representaciones y significados, además de su rol dentro de las sociedades modernas. Es en este marco, que encontramos a un programa llamado La Televisión, que ha logrado mantenerse en vigencia por más de dos décadas en las principales cadenas nacionales. En el presente trabajo, hemos pretendido mostrar cuál es la relación de las audiencias, mediante su medición empírica, con respecto de la temática del contenido de tres programas transmitidos en los meses de Junio, Julio y Agosto del año 2014, poniendo énfasis en los reportajes que alcanzaron un mayor nivel de sintonía de acuerdo a las mediciones realizadas por una empresa especializada en el país. Aspiramos evidenciar cuál es la relación entre la comunicación mediática y el mercado. Pero no solamente eso sino que, mediante un seguimiento puntual de ese movimiento de las audiencias, se demuestran los usos sociales frente a las temáticas que presentan los reportajes de La Televisión. Hemos basado nuestro análisis en varios autores, que brindan el sustento teórico en lo que es la televisión como medio de comunicación de masas, análisis de la temática del contenido, audiencias y recepción.