Las paradojas de lo americano y lo nacional en el pensamiento de Juan León Mera
Hemos tomado dos problemas del siglo XIX que se manifiestaron en la conciencia de Mera como importantes, como son el fundamentar y justificar lo americano desde una conciencia de lo propio, y el diseñar un horizonte de sentido para la Nación. Mera Busca la razón de ser de lo original en la historia...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | masterThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
1999
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://hdl.handle.net/10644/2592 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Hemos tomado dos problemas del siglo XIX que se manifiestaron en la conciencia de Mera como importantes, como son el fundamentar y justificar lo americano desde una conciencia de lo propio, y el diseñar un horizonte de sentido para la Nación. Mera Busca la razón de ser de lo original en la historia y la entiende como el sustrato en donde la razón divina plasma sus fines últimos. En virtud de esto tratamos la problemática de una Metafísica Histórica y las paradojas que ella encierra frente a su proceso de temporalización. El estudio realizado sobre ciertos aspectos de la obra intelectual de Mera, más que recalcar en la coherencia de su pensamiento, enfatiza las tensiones, aporías y paradojas de su discurso, en un intento por realizar una lectura flexible que responda al sentido contradictorio de nuestra historia y a la historicidad de los conceptos de lo americano y lo nacional. |
---|