Psicopolítica en el sistema penal: en busca de una política criminal racional

La presente investigación tiene por objeto analizar el sistema de control social, intentando superar las teorías foucaultianas de la biopolítica, para analizar el sistema penal desde la psicopolítica, en la cual existen nuevas formas de control y también de violencias. Se elabora el marco conceptual...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Alvaracín Jarrín, Adrián Alejandro (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:http://hdl.handle.net/10644/7011
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La presente investigación tiene por objeto analizar el sistema de control social, intentando superar las teorías foucaultianas de la biopolítica, para analizar el sistema penal desde la psicopolítica, en la cual existen nuevas formas de control y también de violencias. Se elabora el marco conceptual a través de la triangulación teorética entre biopolítica, psicopolítica y sistema penal, además de aportar con los nuevos enfoques de la teoría crítica de los Derechos Humanos. De la misma forma, se utiliza la metáfora de Black Mirror para abordar los principales problemas de una política criminal de la modernidad; además se citica a la Criminología que está al servicio del poder punitivo, el statu quo y la exclusión. Se realiza además un análisis crítico de las nuevas criminologías en la modernidad penal y se enuncia a la clínica de la vulnerabilidad como institución para contener el avance del poder punitivo que se dirige contra sectores excluidos. En lo metodológico se aplican técnicas de investigación cualitativa, con entrevistas que enriquecen el contenido. Con el bagaje analizado, se establece una propuesta de Política Criminal racional de reducción de daños y respetuosa de los derechos humanos aplicable a la región.