La interculturalidad a través de la fusión musical: dos estudios de caso; la banda de rock Curare (longo metal) y la banda de hip-hop Los Nin (hip-hop andino)
Los jóvenes en el Ecuador enfrentan diversos campos y cambios que el mercado multiplica y que ellos son uno de sus principales objetivos. La cultura muestra como estos elementos de la diversidad toman características particulares, el Rock y el Hiphop, son una de estas muestras. El Ecuador en esta úl...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2016
|
主题: | |
在线阅读: | http://hdl.handle.net/10644/5318 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Los jóvenes en el Ecuador enfrentan diversos campos y cambios que el mercado multiplica y que ellos son uno de sus principales objetivos. La cultura muestra como estos elementos de la diversidad toman características particulares, el Rock y el Hiphop, son una de estas muestras. El Ecuador en esta última década y específicamente en Quito y Otavalo, estos dos géneros de música (Rock y Hip-hop), están tomando características particulares en su estética, lenguaje, presentación y representación de sus producciones musicales. Curare con su estilo Longo Metal y Los Nin con su Hip-hop andino, han creado una nueva arista de entender estos estilos musicales rockeros y hoperos, que normalmente han estado enmarcados dentro de la urbanidad el ritmo y el mensaje; y que los nuevos escenarios políticos identitarios necesitan para acomodarse dentro de la máquina posmoderna. Curare toma del indígena sus instrumentos musicales, pensamiento y ritmos para fusionarlos con el rock y dar forma al Longo Metal; los Nin toman del Mestizo el ritmo, la estética e ideología para fusionarla y crear el Hip-hop andino. ¿Estas características de fusión y puesta en escena son resultados interculturales? ¿Hasta qué punto la interculturalidad es producida en estos productos musicales? Si analizamos un poco a profundidad a cada uno de estos grupos musicales, nos daremos cuenta que la intencionalidad de producir interculturalidad en sus trabajos es uno de sus objetivos. La Interculturalidad es un hecho político, es una construcción constante y un campo de disputa y negociación de la clase, las culturas y las religiones, con este antecedente veremos que los Curare y Los Nin en la producción musical abordan la problemática desde el análisis de sus propias vivencias y reflexiones políticas del mundo. Como dice Catherine Walsh “la Interculturalidad crítica es de varias vías de interculturalización”, y que desde diferentes frentes y aportes se construirá un ambiente más equitativo. |
---|