Políticas públicas y marco legal para la preservación del patrimonio sonoro y audiovisual en Iberoamérica: experiencias de caso

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Asociación Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales (IASA, por sus siglas en inglés) emitieron en 2019 el Proyecto Alerta de Cinta Magnética para advertir de la amenaza de perder el acceso a los...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Rodríguez Reséndiz, Perla Olivia, coord. (author)
其他作者: Maronna Giordano, Mónica, coord. (author)
格式: book
語言:spa
出版: 2023
主題:
在線閱讀:http://hdl.handle.net/10644/9363
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Asociación Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales (IASA, por sus siglas en inglés) emitieron en 2019 el Proyecto Alerta de Cinta Magnética para advertir de la amenaza de perder el acceso a los soportes de este tipo producidos en los últimos sesenta años. De acuerdo con este llamado, se estima que los materiales grabados en cintas magnéticas desaparecerán si no se digitalizan antes del año 2025, debido a la degradación de los contenidos y a la obsolescencia de la tecnología, lo que significa que los contenidos grabados en cintas magnetofónicas deben ser la prioridad para la digitalización frente a otro tipo de soportes. En este libro se presentan diferentes experiencias de caso ocurridas en Cuba, Chile, Ecuador, España, Puerto Rico y México, así como la perspectiva de la iasa. Los enfoques y puntos de vista reunidos en este libro enriquecen la mirada sobre asuntos cruciales acerca de los cuales será necesario seguir indagando. Por tanto, esta no es una publicación concluyente, pero propone la reflexión en torno a la situación actual y la necesaria revisión tanto del marco legal como de las políticas públicas para ser soporte de la salvaguarda de la herencia sonora y audiovisual en Iberoamérica.