Aproximación a los estudios de filosofía por parte de la universidad mexicana: la creación de una filosofía nacionalista
En 1910 inició un proceso por el cual la filosofía mexicana pasó a formar parte integral de la UNAM y se transformó en una disciplina nacionalista. Este proceso se hizo a través de reformas tanto políticas como académicas. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue la institución encargad...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2019
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://hdl.handle.net/10644/6847 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
_version_ | 1840646779804057600 |
---|---|
author | Samaniego Villacís, Alex Javier |
author_facet | Samaniego Villacís, Alex Javier |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Nicholls Andrade, Esteban José, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | MÉXICO |
dc.creator.none.fl_str_mv | Samaniego Villacís, Alex Javier |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-09-18T20:02:05Z 2019-09-18T20:02:05Z 2019 |
dc.format.none.fl_str_mv | 74 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Samaniego Villacís, Alex Javier. Aproximación a los estudios de filosofía por parte de la universidad mexicana: la creación de una filosofía nacionalista. Quito, 2019, 74 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales. T-2930 http://hdl.handle.net/10644/6847 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | ESTUDIOS LATINOAMERICANOS FILOSOFÍA LATINOAMERICANA |
dc.title.none.fl_str_mv | Aproximación a los estudios de filosofía por parte de la universidad mexicana: la creación de una filosofía nacionalista |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En 1910 inició un proceso por el cual la filosofía mexicana pasó a formar parte integral de la UNAM y se transformó en una disciplina nacionalista. Este proceso se hizo a través de reformas tanto políticas como académicas. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue la institución encargada de la producción de filosofía nacional en conjunto con su Facultad de Filosofía y el Centro de Investigaciones Filosóficas que eventualmente aparecieron. Todas estas instituciones adquirieron la tarea de producir una filosofía que tenga al ser mexicano como punto central, añadiendo a la filosofía un componente nacionalista. Durante todo este proceso, que inicia en 1910 y concluye alrededor de 1940, México tuvo la necesidad de que existan los estudios filosóficos en torno a sí mismo, pues acababa de pasar por una revolución. Esta revolución destruía el concepto previo de identidad nacional y, por eso, eran necesario estudios que arrojaran nuevas ideas nacionales. Ningún proceso político puede sostenerse si los sujetos que lo constituyen no se identifican con el proyecto. La UNAM recibió mucho financiamiento por parte del Estado, pero a cambio también recibió mucha exigencia por la producción de investigaciones que ayuden a su gobierno. Los personajes más importantes de este proceso variaban entre políticos y filósofos, algunas veces compartiendo ambas distinciones como lo fueron José Vasconcelos o Samuel Ramos quienes tuvieron producción filosófica pero también trabajaron en la Secretaría de Educación Pública. También es importante mencionar un proceso que en un inicio fue ajeno a esta historia pero que terminó siendo fundamental para la completa nacionalización de la filosofía. España sufrió una guerra civil que obligó a muchos académicos a huir de su país. Muchos de ellos terminaron en México en donde fueron recibidos por la UNAM y pasaron a formar parte del proyecto filosófico que se estaba dando en el país. Todos estos factores se conjugaron para que nazca una nueva filosofía institucionalizada por la UNAM y con carácter de profesional. Esta investigación tiene como objetivo analizar el proceso por el cual la nacionalización se dio a través de ciertas instituciones en México utilizando para ello la historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y de los principales personajes, políticos y académicos, que han contribuido en el desarrollo de la filosofía como un campo disciplinar y nacionalista. La investigación concluye en que la producción filosófica mexicana después de 1910 habría sido imposible sin la presencia de una institución que auspicie dichos estudios y que esta resultó beneficiada inmensamente por este proceso. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_7d07b8cc232e8df511df2eacf9e723e4 |
identifier_str_mv | Samaniego Villacís, Alex Javier. Aproximación a los estudios de filosofía por parte de la universidad mexicana: la creación de una filosofía nacionalista. Quito, 2019, 74 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales. T-2930 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6847 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spelling | Aproximación a los estudios de filosofía por parte de la universidad mexicana: la creación de una filosofía nacionalistaSamaniego Villacís, Alex JavierESTUDIOS LATINOAMERICANOSFILOSOFÍA LATINOAMERICANAEn 1910 inició un proceso por el cual la filosofía mexicana pasó a formar parte integral de la UNAM y se transformó en una disciplina nacionalista. Este proceso se hizo a través de reformas tanto políticas como académicas. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue la institución encargada de la producción de filosofía nacional en conjunto con su Facultad de Filosofía y el Centro de Investigaciones Filosóficas que eventualmente aparecieron. Todas estas instituciones adquirieron la tarea de producir una filosofía que tenga al ser mexicano como punto central, añadiendo a la filosofía un componente nacionalista. Durante todo este proceso, que inicia en 1910 y concluye alrededor de 1940, México tuvo la necesidad de que existan los estudios filosóficos en torno a sí mismo, pues acababa de pasar por una revolución. Esta revolución destruía el concepto previo de identidad nacional y, por eso, eran necesario estudios que arrojaran nuevas ideas nacionales. Ningún proceso político puede sostenerse si los sujetos que lo constituyen no se identifican con el proyecto. La UNAM recibió mucho financiamiento por parte del Estado, pero a cambio también recibió mucha exigencia por la producción de investigaciones que ayuden a su gobierno. Los personajes más importantes de este proceso variaban entre políticos y filósofos, algunas veces compartiendo ambas distinciones como lo fueron José Vasconcelos o Samuel Ramos quienes tuvieron producción filosófica pero también trabajaron en la Secretaría de Educación Pública. También es importante mencionar un proceso que en un inicio fue ajeno a esta historia pero que terminó siendo fundamental para la completa nacionalización de la filosofía. España sufrió una guerra civil que obligó a muchos académicos a huir de su país. Muchos de ellos terminaron en México en donde fueron recibidos por la UNAM y pasaron a formar parte del proyecto filosófico que se estaba dando en el país. Todos estos factores se conjugaron para que nazca una nueva filosofía institucionalizada por la UNAM y con carácter de profesional. Esta investigación tiene como objetivo analizar el proceso por el cual la nacionalización se dio a través de ciertas instituciones en México utilizando para ello la historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y de los principales personajes, políticos y académicos, que han contribuido en el desarrollo de la filosofía como un campo disciplinar y nacionalista. La investigación concluye en que la producción filosófica mexicana después de 1910 habría sido imposible sin la presencia de una institución que auspicie dichos estudios y que esta resultó beneficiada inmensamente por este proceso.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorNicholls Andrade, Esteban José, dir.2019-09-18T20:02:05Z2019-09-18T20:02:05Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis74 p.application/pdfSamaniego Villacís, Alex Javier. Aproximación a los estudios de filosofía por parte de la universidad mexicana: la creación de una filosofía nacionalista. Quito, 2019, 74 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.T-2930http://hdl.handle.net/10644/6847spaMÉXICOAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2019-09-18T20:02:06Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6847Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692019-09-18T20:02:06Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | Aproximación a los estudios de filosofía por parte de la universidad mexicana: la creación de una filosofía nacionalista Samaniego Villacís, Alex Javier ESTUDIOS LATINOAMERICANOS FILOSOFÍA LATINOAMERICANA |
status_str | publishedVersion |
title | Aproximación a los estudios de filosofía por parte de la universidad mexicana: la creación de una filosofía nacionalista |
title_full | Aproximación a los estudios de filosofía por parte de la universidad mexicana: la creación de una filosofía nacionalista |
title_fullStr | Aproximación a los estudios de filosofía por parte de la universidad mexicana: la creación de una filosofía nacionalista |
title_full_unstemmed | Aproximación a los estudios de filosofía por parte de la universidad mexicana: la creación de una filosofía nacionalista |
title_short | Aproximación a los estudios de filosofía por parte de la universidad mexicana: la creación de una filosofía nacionalista |
title_sort | Aproximación a los estudios de filosofía por parte de la universidad mexicana: la creación de una filosofía nacionalista |
topic | ESTUDIOS LATINOAMERICANOS FILOSOFÍA LATINOAMERICANA |
url | http://hdl.handle.net/10644/6847 |