Estudio de competitividad de las empresas de mantenimiento aeronáutico del Ecuador

El presente trabajo consiste en un estudio de competitividad de las empresas de mantenimiento aeronáutico del Ecuador, en lo que respecta a los servicios de mantenimiento de aeronaves, que brindan las organizaciones más representativas con ubicaciones en los aeropuertos de Quito y Guayaquil. El obje...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Laverde Amores, Antonio Javier (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:http://hdl.handle.net/10644/6651
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente trabajo consiste en un estudio de competitividad de las empresas de mantenimiento aeronáutico del Ecuador, en lo que respecta a los servicios de mantenimiento de aeronaves, que brindan las organizaciones más representativas con ubicaciones en los aeropuertos de Quito y Guayaquil. El objetivo es generar un estudio del ambiente competitivo de las empresas de mantenimiento del Ecuador, que permita comprender la situación actual de estas organizaciones, a través del establecimiento de fortalezas y debilidades, que permitan compararlas entre sí y conocer su posición individual. También se toma como referencia organizaciones de fuera del país, para establecer aspectos en los que se puede mejorar. Por otra parte, se identifica oportunidades y amenazas que presenta el sector en conjunto, lo que promueve una toma de acciones adecuadas por parte de directivos para minimizar los efectos de las amenazas y aprovechar las oportunidades. Al ser el presente un estudio descriptivo, permite identificar características y comportamientos propios del sector y se basa como fuentes primarias en entrevistas realizadas directores de mantenimiento, inspectores pertenecientes a la Autoridad Aeronáutica del país y a expertos del sector con varios años de experiencia. Como fuentes secundarias disponibles están publicaciones de la Dirección General de Aviación Civil, DGAC, Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, Organización de Aviación Civil Internacional, OACI, Administración Federal de Aviación, FAA, entre los de mayor relevancia, también información de entes gubernamentales como son la Superintendencia de Compañías, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Ministerio de Turismo. Entre otras fuentes secundarias se encuentran revistas y documentos académicos especializados. Como resultado de esta investigación se plantea objetivos y estrategias encaminadas a mejorar la competitividad y productividad de cada organización y del sector como un conjunto.