¿Pelileo inmortal? Memorias hegemónicas y memorias disidentes del terremoto del 5 de agosto de 1949 en el cantón Pelileo

Esta investigación explora las memorias existentes en el cantón Pelileo sobre el terremoto del 5 de agosto de 1949, que destruyó completamente la cabecera cantonal, provocó la muerte de la mitad de su población y obligó al reasentamiento de la ciudad en un nuevo emplazamiento, conocido hoy como Peli...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Merino Rosero, Gerardo Nicolás (author)
格式: other
语言:spa
出版: 2012
主题:
在线阅读:http://hdl.handle.net/10644/5901
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Esta investigación explora las memorias existentes en el cantón Pelileo sobre el terremoto del 5 de agosto de 1949, que destruyó completamente la cabecera cantonal, provocó la muerte de la mitad de su población y obligó al reasentamiento de la ciudad en un nuevo emplazamiento, conocido hoy como Pelileo Nuevo. La primera sección analiza la historiografía sobre el cantón y caracteriza su configuración social, étnica y económica antes del terremoto. La segunda sección muestra lo que hemos llamado “memoria hegemónica” sobre el terremoto de 1949, construida a partir de obras historiográficas impulsadas desde el poder local, que han buscado –y en cierta medida logrado- encauzar las memorias de los pelileños sobre los complejos y conflictivos sucesos de 1949 hacia un relato progresista, en el cual el terremoto constituye solo un hito más, que explicaría la trayectoria y el destino del cantón hacia un proyecto de progreso económico e industrial, al cual debería plegar toda la sociedad. La tercera parte, construida a partir de relatos orales de sobrevivientes, muestra que, pese al intento de los poderes locales por encauzar todas las memorias del terremoto en una sola dirección, las memorias disidentes “agrietan” la historia oficial, al revelar inequidades y exclusiones presentes en la recuperación y reconstrucción que siguieron al terremoto. De esta manera, se lanza la pregunta de si el intento oficial de presentar una memoria unívoca sobre el terremoto es útil de cara a la disminución de la vulnerabilidad del cantón frente a la inevitable ocurrencia de nuevos sismos.