Mecanismos de control interno de las empresas como atenuantes y eximentes de la responsabilidad penal de la persona jurídica

Esta investigación analiza los mecanismos de control en las personas jurídicas, como causas eximentes o atenuantes de su responsabilidad penal, a partir de la legislación comparada y la introducción en la normativa penal ecuatoriana de este nuevo sujeto del derecho penal, iniciando el estudio de los...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Colina Chiguano, Gilber Adrián (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:http://hdl.handle.net/10644/9229
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Esta investigación analiza los mecanismos de control en las personas jurídicas, como causas eximentes o atenuantes de su responsabilidad penal, a partir de la legislación comparada y la introducción en la normativa penal ecuatoriana de este nuevo sujeto del derecho penal, iniciando el estudio de los fundamentos políticos, los que se facilitan de forma significativa una interpretación coherente del texto legal. En la actualidad no tendría sentido discutir si es posible o no sancionar penalmente a la empresa; sino, determinar si la persona jurídica responde desde un modelo vicarial o transferencia; o de responsabilidad por el hecho propio de la empresa o auto responsabilidad, si debemos determinar la culpabilidad de ésta o se puede prescindir de dicha categoría dogmática; y, la incidencia de mecanismos de control para mantener el riesgo del negocio, dentro de los límites permitidos y con ello pretender eximir o atenuar una posible pena a la empresa. El objetivo es el estudio de las circunstancias eximentes o atenuantes tipificadas en el derecho comparado, desde la implementación en la empresa de un programa de cumplimiento; y, la forma en que este se implementa, desde un estándar internacional como la Norma UNE 19601. Para alcanzar los objetivos planteados se aplicó una investigación de tipo deductivo-descriptivo. Como resultado se considera que los mecanismos de control interno –compliance program penal- mitigan el riesgo en la empresa y ayudan que el comportamiento en la persona jurídica carezca de reproche. Se concluye que el papel principal de los programas de cumplimiento es coadyuvar que en el seno de la empresa se fomente una cultura de cumplimiento a la legalidad. Se recomienda de lega ferenda que la normativa ecuatoriana considere causas eximentes de la responsabilidad penal de la persona jurídica.