La consulta previa en la Constitución del 2008
El derecho a la consulta previa se encuentra consagrado desde la Constitución de 1998. Desde su vigencia, el Estado ha venido ignorando este derecho, ya que su interés prioritario ha sido el desarrollo económico, ocasionando graves prejuicios culturales y ambientales a las comunidades indígenas y a...
Gardado en:
Autor Principal: | Tamariz Ochoa, María Elisa (author) |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2013
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://hdl.handle.net/10644/4177 |
Tags: |
![]()
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Títulos similares
-
Una mirada crítica del derecho a la consulta previa, libre e informada
por: Vargas Araujo, Edwar Paúl
Publicado: (2018) -
La consulta previa a pueblos indígenas y tribales de medidas administrativas en Colombia: naturaleza y alcance
por: Salinas Alvarado, Carlos Eduardo
Publicado: (2014) -
La consulta previa, libre e informada en el Ecuador: una lectura desde el pensamiento crítico
por: Vargas Araujo, Edwar Paúl
Publicado: (2013) -
Análisis del Referéndum Constitucional 2008 en Ecuador
por: López A., Adrián
Publicado: (2009) -
Referendum 2008: Rethinking Ecuadorian Politics
por: López, Adrián
Publicado: (2009)