Microfinanzas: análisis de alternativas metodológicas de concesión de crédito microfinanciero en el sector urbano

El Microfinanciamiento arranca en la década de los años sesenta, al inicio de una orientación social y atendido generalmente por organizaciones no gubernamentales (ONGs), las mismas que fueron abriendo camino para que esta actividad este considerada cono in industria y sea cubierta también por insti...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Narváez Garzón, Ramiro Vladimir (author)
Ձևաչափ: masterThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2003
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://hdl.handle.net/10644/2687
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:El Microfinanciamiento arranca en la década de los años sesenta, al inicio de una orientación social y atendido generalmente por organizaciones no gubernamentales (ONGs), las mismas que fueron abriendo camino para que esta actividad este considerada cono in industria y sea cubierta también por instituciones financieras formales. En la actualidad el reto es de que sus ejecutores se conviertan en proveedores sostenibles de servicios. El microfinanciemiento no se ha quedado no se ha quedado afuera de la globalización, es así que en América Latina muchas instituciones aúnan esfuerzos y comparten experiencias para brindar mejores servicios a los clientes microempresarios. Estas microempresas al carecer de fondos suficientes para continuar impulsando sus proyectos y al no tener acceso a la banca formal acuden a prestamistas informales accediendo al capital en condiciones totalmente injustas, las instituciones financieras especializadas han desarrollando diversas metodologías de diagnostico, evaluación y calificación de las microempresas pero muchas de ellas experimentales para poder ofrecer un servicio adecuado. Toma gran importancia el profundizar en el estudio de las microfinanzas y el de lograr plantear una metodología adecuada que garantice el apropiado funcionamiento estas instituciones y el desarrollo de las microempresas.