Identificación y diseño de una propuesta correctiva de los riesgos psicosociales que causan estrés laboral en los colaboradores de la empresa COHECO S.A.

La presente investigación tiene el objetivo de identificar los riesgos Psicosociales, los cuales provocan estrés y pueden estar presentes en COHECO S.A.; esta empresa se dedica a instalar y mantener ascensores y escaleras eléctricas Mitsubishi. Se han presentado algunos problemas como que los colabo...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Estrella Cevallos, David Alejandro (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:http://hdl.handle.net/10644/7626
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La presente investigación tiene el objetivo de identificar los riesgos Psicosociales, los cuales provocan estrés y pueden estar presentes en COHECO S.A.; esta empresa se dedica a instalar y mantener ascensores y escaleras eléctricas Mitsubishi. Se han presentado algunos problemas como que los colaboradores se encuentran desmotivados, hay malestar en las decisiones tomadas desde cargos altos o falta de comunicación al momento de realizar el trabajo. Adicionalmente, la forma de contratación con el personal de instalación es por obra por lo que causa bastante preocupación por la falta de proyectos o la no renovación del contrato. Es así que en conjunto con la Unidad de Seguridad, Salud y Ambiente y el Departamento de Recursos Humanos de la organización, se llevó a cabo este estudio para identificar dichos riesgos y mitigarlos a tiempo, a fin de contribuir con el bienestar de los colaboradores. Se utilizó el método de la triangulación a través de tres herramientas para identificar estos riesgos: primero el Cuestionario FPSICO 4.0, segundo el cuestionario del Ministerio del Trabajo y tercero entrevistas y grupos focales. En conclusión los factores de riesgo desfavorables que fueron detectados son Participación/Supervisión (mediante el FPSICO) y Margen de acción y control (mediante el cuestionario del Ministerio del Trabajo), y en las entrevistas y conversaciones con los colaboradores se identificó que existe falta de comunicación, injusticia laboral, abuso de poder y preocupación por inestabilidad laboral (personal montaje). Se elaboró propuestas para mitigar estos riesgos, y sobre todo se plantearon acciones correctivas de corto y mediano plazo. Es importante destacar que se espera que los datos obtenidos en este proyecto también sirvan para prevenir futuros riesgos psicosociales que puedan presentarse.