La formación de las identidades y los imaginarios nacionales en Cuba a inicios del siglo XIX (Estudios)

Este trabajo analiza el proceso de nacimiento y formación de la conciencia nacional cubana desde la perspectiva del imaginario icónico, en el que tuvieron un destacado papel las imágenes que plasmaron pintores y grabadores europeos. Ese imaginario, trasladado al viejo continente, juega, aún hoy, un...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Andreo García, Juan (author)
Format: article
Jezik:spa
Izdano: 2011
Teme:
Online dostop:http://hdl.handle.net/10644/3092
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:Este trabajo analiza el proceso de nacimiento y formación de la conciencia nacional cubana desde la perspectiva del imaginario icónico, en el que tuvieron un destacado papel las imágenes que plasmaron pintores y grabadores europeos. Ese imaginario, trasladado al viejo continente, juega, aún hoy, un transcendente papel en la visión que tenemos del mundo americano y de forma concreta del mundo cubano. Más aun, veremos cómo ese imaginario se adoptó por aquel mundo y entró a formar parte de la conciencia e identidad nacional isleña.