Efectos de las posturas forzadas en el aparecimiento de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privados

Esta investigación pretende determinar la prevalencia de los trastornos músculoesqueléticos en terapistas ocupacionales debido a posiciones forzadas asumidas en el transcurso de sus actividades de rehabilitación (pacientes con parálisis cerebral, hemiplejías y lumbalgias). Se investigó también cuále...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Santos Zurita, Katia Lorena (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2020
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://hdl.handle.net/10644/7584
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
_version_ 1832404908973752320
author Santos Zurita, Katia Lorena
author_facet Santos Zurita, Katia Lorena
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Serrano Boada, Alexander Froilán, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Santos Zurita, Katia Lorena
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-07T20:13:33Z
2020-10-07T20:13:33Z
2020
dc.format.none.fl_str_mv 109 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Santos Zurita, Katia Lorena. Efectos de las posturas forzadas en el aparecimiento de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privados. Quito, 2020, 109 p. Tesis (Maestría en Desarrollo del Talento Humano). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-3297
http://hdl.handle.net/10644/7584
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS LABORALES
RIESGOS PARA LA SALUD
TERAPISTAS OCUPACIONALES
ESTUDIOS DE CASOS
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de las posturas forzadas en el aparecimiento de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privados
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Esta investigación pretende determinar la prevalencia de los trastornos músculoesqueléticos en terapistas ocupacionales debido a posiciones forzadas asumidas en el transcurso de sus actividades de rehabilitación (pacientes con parálisis cerebral, hemiplejías y lumbalgias). Se investigó también cuáles son los trastornos músculoesqueléticos más comunes en terapistas ocupacionales y se propone un plan de prevención para evitar las posturas forzadas. Según datos de la Dirección de Riesgos del Trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, las afecciones que más se reportan son las del sistema músculo-esquelético, relacionadas con el diseño del puesto de trabajo y las malas posturas. El estudio es cuantitativo y de alcance descriptivo. En él participan quince terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privados. La información sobre el nivel de riesgo por posturas forzadas se recolectó mediante la aplicación del método REBA (Rapid Entire Body Assesment). Se utilizó, además, el cuestionario nórdico para el registro de datos sobre trastornos músculo-esqueléticos. Adicionalmente se empleó un cuestionario de preexistencias para evidenciar si existían patologías desarrolladas con antelación y un cuestionario extralaboral para indagar la situación fuera del ambiente de trabajo y datos demográficos. Se determinó que la prevalencia de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales es del 46,66 %, pues presentan algún tipo de molestia músculoesquelética. En otro aspecto, el 45 % de terapistas ocupacionales que trabajan con pacientes hemipléjicos tienen un riesgo muy alto de sufrir trastornos músculoesqueléticos. El 46,6 % de terapistas que trabajan con lumbalgias tienen un riesgo medio, y el 55 % que trabaja con pacientes con parálisis cerebral tienen un riesgo alto de sufrir lesiones músculo-esqueléticas. Según resultados obtenidos del cuestionario nórdico, los trastornos músculo-esqueléticos más frecuentes en terapistas ocupacionales se localizan en la zona dorsal o lumbar con el 33,3 %.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_c7b7c9fb6a1f69de1bcc68d8523e9edc
identifier_str_mv Santos Zurita, Katia Lorena. Efectos de las posturas forzadas en el aparecimiento de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privados. Quito, 2020, 109 p. Tesis (Maestría en Desarrollo del Talento Humano). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-3297
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/7584
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling Efectos de las posturas forzadas en el aparecimiento de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privadosSantos Zurita, Katia LorenaSALUD OCUPACIONALRIESGOS LABORALESRIESGOS PARA LA SALUDTERAPISTAS OCUPACIONALESESTUDIOS DE CASOSEsta investigación pretende determinar la prevalencia de los trastornos músculoesqueléticos en terapistas ocupacionales debido a posiciones forzadas asumidas en el transcurso de sus actividades de rehabilitación (pacientes con parálisis cerebral, hemiplejías y lumbalgias). Se investigó también cuáles son los trastornos músculoesqueléticos más comunes en terapistas ocupacionales y se propone un plan de prevención para evitar las posturas forzadas. Según datos de la Dirección de Riesgos del Trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, las afecciones que más se reportan son las del sistema músculo-esquelético, relacionadas con el diseño del puesto de trabajo y las malas posturas. El estudio es cuantitativo y de alcance descriptivo. En él participan quince terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privados. La información sobre el nivel de riesgo por posturas forzadas se recolectó mediante la aplicación del método REBA (Rapid Entire Body Assesment). Se utilizó, además, el cuestionario nórdico para el registro de datos sobre trastornos músculo-esqueléticos. Adicionalmente se empleó un cuestionario de preexistencias para evidenciar si existían patologías desarrolladas con antelación y un cuestionario extralaboral para indagar la situación fuera del ambiente de trabajo y datos demográficos. Se determinó que la prevalencia de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales es del 46,66 %, pues presentan algún tipo de molestia músculoesquelética. En otro aspecto, el 45 % de terapistas ocupacionales que trabajan con pacientes hemipléjicos tienen un riesgo muy alto de sufrir trastornos músculoesqueléticos. El 46,6 % de terapistas que trabajan con lumbalgias tienen un riesgo medio, y el 55 % que trabaja con pacientes con parálisis cerebral tienen un riesgo alto de sufrir lesiones músculo-esqueléticas. Según resultados obtenidos del cuestionario nórdico, los trastornos músculo-esqueléticos más frecuentes en terapistas ocupacionales se localizan en la zona dorsal o lumbar con el 33,3 %.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorSerrano Boada, Alexander Froilán, dir.2020-10-07T20:13:33Z2020-10-07T20:13:33Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis109 p.application/pdfSantos Zurita, Katia Lorena. Efectos de las posturas forzadas en el aparecimiento de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privados. Quito, 2020, 109 p. Tesis (Maestría en Desarrollo del Talento Humano). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.T-3297http://hdl.handle.net/10644/7584spaECUADORAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-12-08T16:45:51Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/7584Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-12-08T16:45:51Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Efectos de las posturas forzadas en el aparecimiento de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privados
Santos Zurita, Katia Lorena
SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS LABORALES
RIESGOS PARA LA SALUD
TERAPISTAS OCUPACIONALES
ESTUDIOS DE CASOS
status_str publishedVersion
title Efectos de las posturas forzadas en el aparecimiento de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privados
title_full Efectos de las posturas forzadas en el aparecimiento de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privados
title_fullStr Efectos de las posturas forzadas en el aparecimiento de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privados
title_full_unstemmed Efectos de las posturas forzadas en el aparecimiento de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privados
title_short Efectos de las posturas forzadas en el aparecimiento de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privados
title_sort Efectos de las posturas forzadas en el aparecimiento de trastornos músculo-esqueléticos en terapistas ocupacionales de tres centros de rehabilitación privados
topic SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS LABORALES
RIESGOS PARA LA SALUD
TERAPISTAS OCUPACIONALES
ESTUDIOS DE CASOS
url http://hdl.handle.net/10644/7584