Estudio del sector artesanal de figuras de masapán en la parroquia rural de Calderón, ubicada al norte del cantón Quito

El presente trabajo investigativo se basa en el estudio pormenorizado de uno de los sectores artesanales más antiguos, representativos, emblemáticos y reconocidos en la ciudad de Quito, el cual se estableció formalmente a partir de la década de los años 30, cuyas remembranzas representadas a través...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Romero Estévez, Ángel René (author)
Format: masterThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2018
Schlagworte:
Online Zugang:http://hdl.handle.net/10644/6174
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente trabajo investigativo se basa en el estudio pormenorizado de uno de los sectores artesanales más antiguos, representativos, emblemáticos y reconocidos en la ciudad de Quito, el cual se estableció formalmente a partir de la década de los años 30, cuyas remembranzas representadas a través de las figuras de masapán, rinden cuentas de los vestigios de la cultura popular e idiosincrasia del pueblo indígena Quitu- Cara, mismo que se asentó en la provincia de Pichincha, en lo que hoy conocemos como parroquia rural San José de Calderón. El principal fundamento que nos llevó a realizarlo, es buscar su reactivación y futura potencialización a escala nacional e internacional, tratando con ello de rescatar parte de nuestra identidad cultural. Para dicho fin, hemos determinado usar un modelo exitoso en el campo de los negocios, el cual permita identificar a detalle las nuevas formas de crear, captar y entregar valor hacia los amantes del arte que adquieren figuras de masapán. Por último, nuestra investigación también se encuentra encaminada a ser una fuente de consulta para nuevos emprendedores y estudiantes universitarios que deseen iniciar actividades artesanales o microempresas en la parroquia de Calderón.