Representaciones de lo andino en tres novelas de Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa
El presente trabajo propone una reflexión en torno a lo andino en tres novelas de Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, desde la perspectiva de los estudios de la cultura. No obstante, es la interpretación-confrontación de las obras, la que permite postular y dar cuerpo a una serie de intuici...
Saved in:
Main Author: | Samboní Quintero, César Eduardo (author) |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2008
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10644/481 |
Tags: |
![]()
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Mario Vargas Llosa y la ética de la ficción (Crítica)
by: Gutiérrez Mouat, Ricardo
Published: (1994) -
Mario Vargas Llosa y la ética de la ficción
by: Gutiérrez Mouat, Ricardo
Published: (2024) -
La fiesta del Chivo: Trujillo entre la autoridad patriarcal y la imagen salvaje de la nación (Dossier: Novela, historia y nación en América Latina)
by: Valencia Sala, Gladys
Published: (2013) -
García Márquez le escribe al coronel (Crítica)
by: Robles, Mercedes M.
Published: (1996) -
Masculinidades espectrales: una lectura de La hojarasca de Gabriel García Márquez (Tema Central)
by: Trujillo Gamboa, Enrique
Published: (2017)