Artes manuales, industria y desarrollo: Tercera Exposición de Artes manuales y Pequeñas Industrias (1964)

La Tercera Exposición de Artes Manuales y Pequeñas Industrias fue una feria de diez días realizada por la Casa de la Cultura Ecuatoriana en 1964 como parte de las celebraciones por su vigésimo aniversario. Este evento, como su nombre lo indica, fue una tercera edición de las Exposiciones de Artes Ma...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Sotomayor Mena, Ema Doménica (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2021
主題:
在線閱讀:http://hdl.handle.net/10644/8172
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La Tercera Exposición de Artes Manuales y Pequeñas Industrias fue una feria de diez días realizada por la Casa de la Cultura Ecuatoriana en 1964 como parte de las celebraciones por su vigésimo aniversario. Este evento, como su nombre lo indica, fue una tercera edición de las Exposiciones de Artes Manuales Populares, que fueron exhibiciones realizadas por la institución en la primera mitad de los años cincuenta, en las que no se incluyó el ámbito de las pequeñas industrias. Por su parte, la feria de 1964 reunió aparatos tecnológicos, maquinaria industrial y bienes producidos en la industria. A estos objetos se sumaron piezas tan variadas como tejidos, velas, juguetes, muebles, cerámica, esculturas, entre otras; las cuales fueron escogidas especialmente para la muestra y para reflejar “lo mejor” y “lo más genuino” del país. En la muestra asimismo se realizaron actos de danza y teatro, mismos que se enlazaron con las nociones de folklore vigente en el momento. La presente investigación estudia las prácticas expositivas y de representación de la Tercera Exposición. El análisis contempla las diversas formas del lenguaje expositivo, desde la recolección de las piezas hasta su clasificación y exhibición, como parte del discurso de la muestra que sirvió para argumentar que en la feria se subrayó la supuesta habilidad propia del artesano ecuatoriano, a la par que se señaló la calidad estética de sus producciones y el progreso que, tanto estas habían tenido como el que iban a generar en el país.