Complicaciones de la Diabetes Mellitus tipo I
La Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1), la forma más frecuente de diabetes en edad pediátrica, es una patología inmunoinflamatoria crónica en la que existe una destrucción selectiva e irreversible de las células beta del páncreas mediada por linfocitos T activados. La epidemiologia de esta enfermedad a n...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Awduron Eraill: | |
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2019
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9436 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | La Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1), la forma más frecuente de diabetes en edad pediátrica, es una patología inmunoinflamatoria crónica en la que existe una destrucción selectiva e irreversible de las células beta del páncreas mediada por linfocitos T activados. La epidemiologia de esta enfermedad a nivel nacional muestra varios problemas al momento de analizarla puesto que no existen tasas de incidencia o prevalencia que nos indiquen el estado actual en la población. Objetivo: Conocer la frecuencia de complicaciones: clínicas, nutricionales y psicológicas que presentan los pacientes con Diabetes tipo I. Metodología: Estudio de tipo descriptivo transversal, de muestra fortuita, con revisión de cartillas de control de glicemia e historias clínicas de pacientes previamente diagnosticado de Diabetes tipo I en la Fundación los Fresnos – Casa de la Diabetes. Resultados: Se analizó un total de 27 pacientes. La media de edad fue de 16 años. Todos los pacientes utilizaron un esquema bolus-basal. La media de hemoglobina glicosilada se presentó en el primer control de 9,2% y el último de 8,75%. Ninguno de los pacientes presentó cetoacidosis o hipoglicemias graves. El 7% presentaron catarata en el examen oftalmológico.Conclusiones: El pilar fundamental para el buen manejo de la diabetes es la educación. Es necesario estudios posteriores para conocer la incidencia y prevalencia real de esta enfermedad |
---|