Propuesta de una guía psicoeducativa dirigida a docentes para fortalecer conductas prosociales en niños de la segunda infancia

La segunda infancia es la etapa que precede la adolescencia, se consolidan competencias y habilidades como la conducta prosocial, la cual permite establecer relaciones interpersonales sanas y armoniosas, mediante actos voluntarios y positivos que incluyen la cooperación, empatía, ayuda y comprensión...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Puma Monge, Karla Estefanía (author)
Kolejni autorzy: Zhunio Patiño, Diana Fernanda (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2022
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11763
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:La segunda infancia es la etapa que precede la adolescencia, se consolidan competencias y habilidades como la conducta prosocial, la cual permite establecer relaciones interpersonales sanas y armoniosas, mediante actos voluntarios y positivos que incluyen la cooperación, empatía, ayuda y comprensión. El objetivo del estudio fue diseñar una guía psicoeducativa para fortalecer conductas prosociales a través del juego. Se realizó una revisión documental, bajo enfoque cualitativo, que permitió seleccionar información con evidencia científica. Se concluye que la segunda infancia es una etapa importante en la que se debe promover la prosocialidad como herramienta acertada para favorecer la cultura de paz en la escuela, siendo el juego el medio acertado para promover la conducta prosocial.