Estudio de factibilidad de la utilización de enzimas vegetales en la elaboración del queso tipo fresco

Con el propósito de buscar alternativas para la elaboración de productos en la industria láctea, se estudió a dos extractos enzimáticos vegetales, obtenidos del Ficus carica (higos) y del Vasconcella cundinamarcensis (chamburo), como coagulantes para elaborar un queso tipo fresco. Se extrajo el láte...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Juca Villalta, Diana Noemí (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2015
Schlagworte:
Online Zugang:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4897
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1839969639373733888
author Juca Villalta, Diana Noemí
author_facet Juca Villalta, Diana Noemí
author_role author
collection Repositorio Universidad del Azuay
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez Jáuregui, Claudio Esteban
dc.coverage.none.fl_str_mv ECU
dc.creator.none.fl_str_mv Juca Villalta, Diana Noemí
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2015
2016-01-05T20:24:48Z
2016-01-05T20:24:48Z
dc.format.none.fl_str_mv pdf
83 p
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4897
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Azuay
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad del Azuay
instname:Universidad del Azuay
instacron:UAZUAY
dc.subject.none.fl_str_mv ENZIMAS VEGETALES
QUESO FRESCO
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de factibilidad de la utilización de enzimas vegetales en la elaboración del queso tipo fresco
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Con el propósito de buscar alternativas para la elaboración de productos en la industria láctea, se estudió a dos extractos enzimáticos vegetales, obtenidos del Ficus carica (higos) y del Vasconcella cundinamarcensis (chamburo), como coagulantes para elaborar un queso tipo fresco. Se extrajo el látex de los frutos y se les dio una purificación parcial, mejorando de esta manera su capacidad coagulante. Con los extractos obtenidos se elaboró una solución salina de cada enzima para posteriormente realizar una mezcla mediante diseño experimental; y de esta forma obtener un queso tipo fresco con características idóneas para el consumo. Tomando el producto final con mayor aceptación se determinó su vida útil, probando finalmente la factibilidad de sustituir el cuajo quimosina por las enzimas estudiadas, a través de pruebas fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales o de aceptación.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UAZUAY_d2679ba2763e2331a4da2fa893aa28e2
instacron_str UAZUAY
institution UAZUAY
instname_str Universidad del Azuay
language spa
network_acronym_str UAZUAY
network_name_str Repositorio Universidad del Azuay
oai_identifier_str oai:dspace.uazuay.edu.ec:datos/4897
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Azuay
reponame_str Repositorio Universidad del Azuay
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad del Azuay - Universidad del Azuay
repository_id_str 4184
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Estudio de factibilidad de la utilización de enzimas vegetales en la elaboración del queso tipo frescoJuca Villalta, Diana NoemíENZIMAS VEGETALESQUESO FRESCOCon el propósito de buscar alternativas para la elaboración de productos en la industria láctea, se estudió a dos extractos enzimáticos vegetales, obtenidos del Ficus carica (higos) y del Vasconcella cundinamarcensis (chamburo), como coagulantes para elaborar un queso tipo fresco. Se extrajo el látex de los frutos y se les dio una purificación parcial, mejorando de esta manera su capacidad coagulante. Con los extractos obtenidos se elaboró una solución salina de cada enzima para posteriormente realizar una mezcla mediante diseño experimental; y de esta forma obtener un queso tipo fresco con características idóneas para el consumo. Tomando el producto final con mayor aceptación se determinó su vida útil, probando finalmente la factibilidad de sustituir el cuajo quimosina por las enzimas estudiadas, a través de pruebas fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales o de aceptación.Ingeniero en AlimentosUniversidad del AzuaySánchez Jáuregui, Claudio Esteban2016-01-05T20:24:48Z2016-01-05T20:24:48Z20152015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesispdf83 papplication/pdfhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4897spaECUhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad del Azuayinstname:Universidad del Azuayinstacron:UAZUAY2021-09-29T16:34:56Zoai:dspace.uazuay.edu.ec:datos/4897Institucionalhttps://dspace.uazuay.edu.ec/Institución privadahttps://www.uazuay.edu.ec/https://dspace.uazuay.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41842021-09-29T16:34:56Repositorio Universidad del Azuay - Universidad del Azuayfalse
spellingShingle Estudio de factibilidad de la utilización de enzimas vegetales en la elaboración del queso tipo fresco
Juca Villalta, Diana Noemí
ENZIMAS VEGETALES
QUESO FRESCO
status_str publishedVersion
title Estudio de factibilidad de la utilización de enzimas vegetales en la elaboración del queso tipo fresco
title_full Estudio de factibilidad de la utilización de enzimas vegetales en la elaboración del queso tipo fresco
title_fullStr Estudio de factibilidad de la utilización de enzimas vegetales en la elaboración del queso tipo fresco
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad de la utilización de enzimas vegetales en la elaboración del queso tipo fresco
title_short Estudio de factibilidad de la utilización de enzimas vegetales en la elaboración del queso tipo fresco
title_sort Estudio de factibilidad de la utilización de enzimas vegetales en la elaboración del queso tipo fresco
topic ENZIMAS VEGETALES
QUESO FRESCO
url http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4897