“Influencia de la cultura cooperativa en el compromiso, desempeño y satisfacción laboral en cooperativas de ahorro y crédito en Cuenca-Ecuador, periodo 2021-2023.”

La economía colaborativa que en teoría debería promover la colaboración y el trabajo en equipo, en la actualidad ha dado lugar a modelos económicos que priorizan la maximización de la producción y la eficiencia por encima del bienestar de los empleados. En este sentido, el objetivo de este estudio e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Solá Crespo , Diego Santiago (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19478
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La economía colaborativa que en teoría debería promover la colaboración y el trabajo en equipo, en la actualidad ha dado lugar a modelos económicos que priorizan la maximización de la producción y la eficiencia por encima del bienestar de los empleados. En este sentido, el objetivo de este estudio es establecer el impacto que la cultura cooperativa tiene sobre el compromiso, el desempeño y la satisfacción laboral de los empleados de cooperativas de ahorro y crédito en la ciudad de Cuenca, Ecuador, en los años 2021 a 2023. Para este análisis, se aplicó una metodología cuantitativa para determinar las dimensiones de la cultura cooperativa: solidaridad, democracia, autonomía y autogestión, formación y educación, y compromiso social. También se explica cómo estos factores inciden en el trabajo realizado en estas organizaciones. Los hallazgos revelaron que la autonomía y la autogestión, la formación y educación, tienen una conexión importante con el compromiso, desempeño y satisfacción de los trabajadores. Esto refuerza la idea de que la cultura cooperativa es una alternativa para mejorar la motivación, la productividad y la satisfacción del ambiente laboral. En el diseño de estrategias de gestión, los resultados de este estudio proporcionan una imagen más práctica para crear un ambiente de trabajo optimizado y mejorar el desempeño operativo de las cooperativas de ahorro y crédito en el contexto local.