“Análisis comparativo Ecuador-Argentina sobre la eficiencia del derecho penal en la protección de la propiedad intelectual: propuesta de reforma al artículo 208A del COIP”

El trabajo desarrollado analiza la protección penal de la propiedad intelectual en Ecuador a través del artículo 208A del Código Orgánico Integral Penal y se realiza una comparación con la legislación argentina, para esto se identificaron deficiencias en la normativa ecuatoriana, como la falta de pr...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Morocho Cabrera, Mabel Stefanya (author)
التنسيق: article
اللغة:spa
منشور في: 2025
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20041
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El trabajo desarrollado analiza la protección penal de la propiedad intelectual en Ecuador a través del artículo 208A del Código Orgánico Integral Penal y se realiza una comparación con la legislación argentina, para esto se identificaron deficiencias en la normativa ecuatoriana, como la falta de precisión en conceptos y dificultades en la persecución penal de estos delitos, se trabajó mediante un análisis comparado, se examinó la regulación argentina, sus sanciones y enfoques complementarios, lo que permitió fundamentar una propuesta de reforma al artículo 208A del COIP, enfocada primordialmente en definir con mayor claridad el concepto de “escala comercial”, fortalecer la proporcionalidad de las sanciones y mejorar la persecución penal mediante mecanismos especializados, se concluye que la reforma permitiría una aplicación más efectiva y equitativa de la norma, diferenciando entre infractores ocasionales y estructuras criminales organizadas; adicional a lo ya mencionado, se resalta la importancia de fortalecer la capacitación de operadores de justicia y mejorar la cooperación internacional, la principal contribución del presente estudio radica en ofrecer una propuesta concreta que permita optimizar la regulación ecuatoriana, promoviendo un equilibrio entre la protección de la propiedad intelectual y la seguridad jurídica.