“Factores Asociados a Cesárea. Revisión Sistemática”

Introducción: La cesárea es un procedimiento donde se realiza una incisión en la pared abdominal y el útero con la finalidad de extraer el feto. La OMS señala que los factores principales para una cesárea son la presentación pélvica, el embarazo gemelar, falta de progreso en el trabajo de parto, pre...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Méndez Carangui, Marjorie Emperatriz (author)
その他の著者: Saldaña Tinizhañay, Jorge Eduardo (author)
フォーマット: article
言語:spa
出版事項: 2022
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13014
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Introducción: La cesárea es un procedimiento donde se realiza una incisión en la pared abdominal y el útero con la finalidad de extraer el feto. La OMS señala que los factores principales para una cesárea son la presentación pélvica, el embarazo gemelar, falta de progreso en el trabajo de parto, preeclampsia-eclampsia, complicaciones fetales y maternas no especificadas. Objetivo Describir sobre los Factores Asociados a Cesárea mediante una revisión sistemática. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de carácter descriptivo no experimental mediante la selección de artículos científicos obtenidos de bases como: PubMed, LILACS, Redalyc Scopus, Google Académico, Scielo entre otras. Resultados: De los 180 artículos revisados, 20 cumplieron los criterios de inclusión. Entre los factores que influyo para una cesárea es la edad de la gestante mayor a 35 años, los principales factores asociados a cesárea son la cesárea previa, desproporciones céfalo pélvica y fallo en la progresión en el trabajo de parto. Finalmente, entre las complicaciones postcesárea está la hipotonía uterina que mayor porcentaje presentó en varios estudios analizados. Conclusiones: La tasa de cesareas realizadas en los ultimos años se ha incrementado sobrepasando lo establecido por la OMS. La misma que se realiza con mas frecuenca en los paises latinoamericanos.