Análisis del confort térmico y acústico en las fachadas norte y sur de la Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción

En la Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción se presenta una disconformidad acústica, al no tomar en cuenta la expansión urbana por el crecimiento de la ciudad, se ha llegado a afectar significativamente al confort de igual manera afectando en la parte térmica, ya que, por efectos...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Molina Maldonado, Robinson Fernando (author)
Beste egile batzuk: Moyano Rojas, Leonardo Sebastián (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2023
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15773
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:En la Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción se presenta una disconformidad acústica, al no tomar en cuenta la expansión urbana por el crecimiento de la ciudad, se ha llegado a afectar significativamente al confort de igual manera afectando en la parte térmica, ya que, por efectos del clima de Cuenca, se genera calor en las horas del mediodía y exceso de frío en meses de lluvia. Considerando la problemática, se llevaron a cabo casos de estudio, encuestas a estudiantes, análisis térmicos y acústicos en cuatro aulas, con el objetivo de mejorar el confort acústico y térmico. Se examinaron elementos constructivos, como los materiales que ayudan a identificar, soluciones constructivas, que se podría proyectar. Además, se llevaron a cabo encuestas a los estudiantes que frecuentaban las aulas seleccionadas. El objetivo era recopilar información sobre su percepción del ruido y la temperatura en dichos espacios, así como conocer sus necesidades y expectativas en términos de confort acústico y térmico. Los resultados revelaron que los estudiantes experimentaban dificultades para concentrarse debido al ruido excesivo y se sentían incómodos debido a las fluctuaciones de temperatura en las aulas. Se utilizaron dispositivos de medición especializados para evaluar los niveles de ruido y temperatura en diferentes aulas, así como para identificar posibles fuentes de ruido y problemas de aislamiento térmico. Los análisis térmicos revelaron que las aulas presentaban problemas de temperatura, especialmente durante las estaciones extremas. Con base en los resultados obtenidos, se propuso soluciones constructivas para mejorar el confort acústico y térmico en las aulas estudiadas.