Análisis jurídico crítico sobre el procedimiento criminalístico en el levantamiento de evidencias: delito de robo con resultado de muerte

Introducción: la criminalística es una ciencia auxiliar del derecho penal, a la cual se le ha dado diferentes denominaciones y varios conceptos de acuerdo con las escuelas que se han dedicado a su estudio, bajo este precepto se puede decir que la criminalística es una ciencia auxiliar del derecho pe...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Mendoza Mendoza, Ciro Bernardo (author)
格式: article
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18174
https://doi.org/10.33262/ap.v6i2.470
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Introducción: la criminalística es una ciencia auxiliar del derecho penal, a la cual se le ha dado diferentes denominaciones y varios conceptos de acuerdo con las escuelas que se han dedicado a su estudio, bajo este precepto se puede decir que la criminalística es una ciencia auxiliar del derecho penal que se encarga del reconocimiento, especificación y evaluación de los indicios recogidos en el lugar de los hechos. Objetivos: en la presente investigación se realizó un análisis crítico jurídico sobre los errores de los auxiliares de justicia en el delito de robo con muerte al momento de levantar los indicios en la escena del hecho en el Ecuador. Metodología: la investigación presenta un enfoque cualitativo, se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica, asimismo, se utilizaron los métodos analítico - sintético, inductivo - deductivo, histórico – lógico y dogmático, además de las técnicas de revisión bibliográfica. Resultados: luego del análisis crítico se justificó que, si bien es cierto el personal de criminalística son los auxiliares de la justicia y mediante su trabajo ayudan a descubrir el camino a la verdad de los hechos sucedidos, sin embargo, en la realidad cometen muchos errores que pasan factura dentro de un proceso judicial llegando inclusive a la anulación de una prueba que puede llegar a ser de vital importancia para la realización de la justicia. Conclusiones: es necesario que el personal de criminalística se encuentre con sus conocimientos actualizados, con nuevas técnicas para realizar el levantamiento de evidencias en la escena de los hechos, realizar de manera adecuada los procedimientos de cadena de custodia, empezando con el levantamiento de evidencias, embalaje, transporte y análisis. Área de estudio general: Derecho. Área de estudio específica: Derecho Procesal.