Sistematización del proceso de levantamiento de información para la quinta edición del Proyecto de Aplicación Profesional Güeyitas 2019 de la Universidad Casa Grande en Guayaquil, Ecuador

El presente trabajo desarrolla una sistematización del Proyecto de Aplicación Profesional Güeyitas en el periodo 2019, perteneciente a la Universidad Casa Grande. Este cuenta ya con seis ediciones hasta el momento y cada una de ellas se ha enfocado, de manera pertinente y asertada, en la educación d...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Velásquez Molina, Valeria Isabel (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2019
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/2040
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El presente trabajo desarrolla una sistematización del Proyecto de Aplicación Profesional Güeyitas en el periodo 2019, perteneciente a la Universidad Casa Grande. Este cuenta ya con seis ediciones hasta el momento y cada una de ellas se ha enfocado, de manera pertinente y asertada, en la educación de una convivencia responsable con animales de compañía en la ciudad de Guayaquil, así como mejorar la situación de animales que viven en situación de maltrato. Este proyecto, más allá de tratar esta problemática a través de la gamificación, también propone un cambio trascedental, sostenible a largo plazo y con la participación de la ciudadanía guayaquileña para reducir los episodios y esenarios de maltrato animal que se presentan de manera de cotidiana y que, incluso, ha sido normalizada. En esta edición se optó por la incorporación de las colonias felinas que habitan en la ciudad de Guayaquil y durante un periodo de ocho meses, se investigó, planificó y desarrolló talleres educativos en siete escuelas públicas y privadas en los sectores norte y sur de la ciudad. De la misma forma, se realizaron encuestas para proceder al análisis de los cambios de comportamientos durante la ejecución de talleres y la percepción que los niños tienen sobre los felinos y las problemáticas que enfrentan. Finalmente, esta sistematización evidencia de manera apropiada los resultados obtenidos a través de diferentes herramientas de evaluación aplicadas durante los talleres