Exportación de mantequilla de Sacha Inchi a Estados Unidos

La sacha inchi es una semilla oriunda de la selva peruana que posee muchas propiedades nutritivas para el ser humano debido a la cantidad de ácidos grasos, omega tres que posee, lo que ha motivado que agricultores y empresarios inicien la explotación de la semilla con el propósito de producir deriva...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: González Jiménez, Evelyn Esther (author)
Формат: masterThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2021
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/2712
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
_version_ 1814632431391604736
author González Jiménez, Evelyn Esther
author_facet González Jiménez, Evelyn Esther
author_role author
collection Repositorio Universidad Casa Grande
dc.contributor.none.fl_str_mv Echeverría Castro, Manuel
dc.creator.none.fl_str_mv González Jiménez, Evelyn Esther
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-29T17:13:34Z
2021-04-29T17:13:34Z
2021-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
105 p.
dc.identifier.none.fl_str_mv González Jiménez . Evelyn Esther. (2021). Exportación de mantequilla de Sacha Inchi a Estados Unidos. Maestría en Negocios Internacionales con Mención en Estrategia Competitiva. Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, Guayaquil. 105 p.
http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/2712
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado
dc.relation.none.fl_str_mv Tesis;2884
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Casa Grande
instname:Universidad Casa Grande
instacron:UCASAGRANDE
dc.subject.none.fl_str_mv SACHA INCHI
MANTEQUILLA
INNOVADOR
EXPORTACIÓN
EXPLOTACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Exportación de mantequilla de Sacha Inchi a Estados Unidos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La sacha inchi es una semilla oriunda de la selva peruana que posee muchas propiedades nutritivas para el ser humano debido a la cantidad de ácidos grasos, omega tres que posee, lo que ha motivado que agricultores y empresarios inicien la explotación de la semilla con el propósito de producir derivados tales como aceite y mantequilla para exportación. La agricultura en Ecuador y su matriz productiva ha evolucionado mucho en los últimos años, cada vez son más los negocios o empresas que buscan generar competitividad y proporcionar un portafolio diverso de productos innovadores y orgánicos que satisfagan las nuevas tendencias de la industria alimenticia actual, aprovechando aquellos productos no tradicionales para transformarlas en una opción para los consumidores no solo como producto sustituto sino con un gran aporte a las salud de los comensales. El proyecto está orientado a aprovechar las características de siembra y cosecha que se dan en nuestro país de la sacha inchi cuya semilla aún no se encuentra en los niveles de explotación de cultivo que en nuestro país puede cosechar y cuyos derivados del producto tienen gran acogida especialmente en Estados Unidos por sus propiedades alimenticias, lo que ha motivado que agricultores y empresarios inicien la explotación del cultivo para exportar sus derivados en el futuro, uno de ellos la mantequilla. Con estos antecedentes la exportación de mantequilla de sacha inchi abre una importante brecha comercial generando una alternativa de negocio para pequeños, medianos y grandes productores, gracias a las bondades de cultivo país ofrece, el costo de producción por metro cuadrado no demanda de mucha inversión y además sus componentes nutricionales y sabor la hacen apetecida en el mercado internacional que se encuentra en crecimiento
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UCAGRANDE_cac1f34f283748b28d44dcd6b57955a2
identifier_str_mv González Jiménez . Evelyn Esther. (2021). Exportación de mantequilla de Sacha Inchi a Estados Unidos. Maestría en Negocios Internacionales con Mención en Estrategia Competitiva. Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, Guayaquil. 105 p.
instacron_str UCASAGRANDE
institution UCASAGRANDE
instname_str Universidad Casa Grande
language spa
network_acronym_str UCAGRANDE
network_name_str Repositorio Universidad Casa Grande
oai_identifier_str oai:localhost:ucasagrande/2712
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado
reponame_str Repositorio Universidad Casa Grande
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Casa Grande - Universidad Casa Grande
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Exportación de mantequilla de Sacha Inchi a Estados UnidosGonzález Jiménez, Evelyn EstherSACHA INCHIMANTEQUILLAINNOVADOREXPORTACIÓNEXPLOTACIÓNLa sacha inchi es una semilla oriunda de la selva peruana que posee muchas propiedades nutritivas para el ser humano debido a la cantidad de ácidos grasos, omega tres que posee, lo que ha motivado que agricultores y empresarios inicien la explotación de la semilla con el propósito de producir derivados tales como aceite y mantequilla para exportación. La agricultura en Ecuador y su matriz productiva ha evolucionado mucho en los últimos años, cada vez son más los negocios o empresas que buscan generar competitividad y proporcionar un portafolio diverso de productos innovadores y orgánicos que satisfagan las nuevas tendencias de la industria alimenticia actual, aprovechando aquellos productos no tradicionales para transformarlas en una opción para los consumidores no solo como producto sustituto sino con un gran aporte a las salud de los comensales. El proyecto está orientado a aprovechar las características de siembra y cosecha que se dan en nuestro país de la sacha inchi cuya semilla aún no se encuentra en los niveles de explotación de cultivo que en nuestro país puede cosechar y cuyos derivados del producto tienen gran acogida especialmente en Estados Unidos por sus propiedades alimenticias, lo que ha motivado que agricultores y empresarios inicien la explotación del cultivo para exportar sus derivados en el futuro, uno de ellos la mantequilla. Con estos antecedentes la exportación de mantequilla de sacha inchi abre una importante brecha comercial generando una alternativa de negocio para pequeños, medianos y grandes productores, gracias a las bondades de cultivo país ofrece, el costo de producción por metro cuadrado no demanda de mucha inversión y además sus componentes nutricionales y sabor la hacen apetecida en el mercado internacional que se encuentra en crecimientoSacha inchi is a seed native to the Peruvian jungle that has many nutritional properties for humans due to the amount of fatty acids, omega three that it has, which has motivated farmers and entrepreneurs to start exploiting the seed for the purpose to produce derivatives such as oil and butter for export. Agriculture in Ecuador and its productive matrix has evolved a lot in recent years, more and more businesses or companies seek to generate competitiveness and provide a diverse portfolio of innovative and organic products that meet the new trends in the current food industry, taking advantage of those non-traditional products to transform them into an option for consumers not only as a substitute product but with a great contribution to the health of diners. The project is aimed at taking advantage of the sowing and harvesting characteristics that occur in our country of the sacha inchi whose seed is not yet at the levels of cultivation that it can harvest in our country and whose derivatives of the product are especially well received. in the United States for its nutritional properties, which has motivated farmers and businessmen to start exploiting the crop to export its derivatives in the future, one of them butter. With this background, the export of sacha inchi butter opens an important commercial gap generating a business alternative for small, medium and large producers, thanks to the benefits of cultivation the country offers, the cost of production per square meter does not demand much investment and in addition, its nutritional components and flavor make it desirable in the growing international market. Keywords: SACHA INCHI, BUTTER, INNOVATIVE, EXPORT, EXPLOITATIONGuayaquilMaestría en Negocios Internacionales con Mención en Estrategia CompetitivaUniversidad Casa Grande. Departamento de PosgradoEcheverría Castro, Manuel2021-04-29T17:13:34Z2021-04-29T17:13:34Z2021-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdf105 p.González Jiménez . Evelyn Esther. (2021). Exportación de mantequilla de Sacha Inchi a Estados Unidos. Maestría en Negocios Internacionales con Mención en Estrategia Competitiva. Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, Guayaquil. 105 p.http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/2712spaTesis;2884http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Casa Grandeinstname:Universidad Casa Grandeinstacron:UCASAGRANDE2021-07-14T18:01:11Zoai:localhost:ucasagrande/2712Institucionalhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/Universidad privadahttps://www.casagrande.edu.ec/http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/oai.Ecuador...opendoar:02021-07-14T18:01:11Repositorio Universidad Casa Grande - Universidad Casa Grandefalse
spellingShingle Exportación de mantequilla de Sacha Inchi a Estados Unidos
González Jiménez, Evelyn Esther
SACHA INCHI
MANTEQUILLA
INNOVADOR
EXPORTACIÓN
EXPLOTACIÓN
status_str publishedVersion
title Exportación de mantequilla de Sacha Inchi a Estados Unidos
title_full Exportación de mantequilla de Sacha Inchi a Estados Unidos
title_fullStr Exportación de mantequilla de Sacha Inchi a Estados Unidos
title_full_unstemmed Exportación de mantequilla de Sacha Inchi a Estados Unidos
title_short Exportación de mantequilla de Sacha Inchi a Estados Unidos
title_sort Exportación de mantequilla de Sacha Inchi a Estados Unidos
topic SACHA INCHI
MANTEQUILLA
INNOVADOR
EXPORTACIÓN
EXPLOTACIÓN
url http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/2712