La actividad física en el adulto mayor como prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.
La actividad física es la acción de movimiento del cuerpo que involucre los músculos, y claro, gasta energía en el proceso, es sumamente importante ya que desempeña un papel crucial en la vida del ser humano y más en la del adulto mayor ayuda a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como: C...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2024
|
主题: | |
在线阅读: | https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/34480 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La actividad física es la acción de movimiento del cuerpo que involucre los músculos, y claro, gasta energía en el proceso, es sumamente importante ya que desempeña un papel crucial en la vida del ser humano y más en la del adulto mayor ayuda a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como: Cardiovasculares, diabetes, sarcopenia, hipertensión, obesidad, artrosis y artritis. El presente trabajo tiene como objetivo sistematizar las bases teóricas y metodológicas sobre la actividad física en el adulto mayor como prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, con el propósito de obtener una base científica que respalde al adulto mayor como agente fundamental en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. La metodología empleada fue de revisión sistemática, utilizando el método PRISMA, con el objetivo de recopilar información bibliográfica vinculada a las palabras clave especificadas. Esto se aplicará tanto para la formulación de conclusiones como para la elaboración de recomendaciones. Se priorizarán los artículos científicos y académicos publicados, en particular, se consideran los últimos cinco años al realizar la búsqueda de investigaciones, a menos que haya estudios anteriores que contengan información significativa. La búsqueda se llevará a cabo en diversas bases de datos, incluyendo Scielo, Latindex, Dialnet, Dspace y ScienceDirect, así como en buscadores académicos como Google Académico. Los resultados obtenidos en el presente trabajo serán brindar información confiable y los beneficios que puede generar la actividad física en el adulto mayor como prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y sobre todo en la obtención de resultados más satisfactorios. |
---|