Ketamina: un fármaco en desuso, que resurge en el manejo del dolor posoperatorio.
Objetivo: Describir la evidencia científica actual en relación con el uso ketamina en el manejo del dolor posoperatorio, con la finalidad de crear protocolos para su manejo e implementar el uso adecuado de este fármaco. Materiales y métodos: Revisión teórica documental. Fuentes de información primar...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2022
|
主题: | |
在线阅读: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26617 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Objetivo: Describir la evidencia científica actual en relación con el uso ketamina en el manejo del dolor posoperatorio, con la finalidad de crear protocolos para su manejo e implementar el uso adecuado de este fármaco. Materiales y métodos: Revisión teórica documental. Fuentes de información primaria: artículos científicos de revistas indexadas. Secundarias: se utilizaron las bases de datos: PubMed, NCBI, Cochrane. Se incluyeron revisiones publicadas en los años 2016 – 2021. Resultados: Se obtuvo un total de 25 artículos, luego de aplicar los criterios de inclusión se seleccionaron 17 investigaciones. Varios estudios realizados en distintos tipos de cirugía encontraron que la ketamina en el manejo del dolor posoperatorio disminuye los requerimientos de analgésicos opioides, además de prolongar el tiempo para los rescates analgésicos, asimismo, se demostró sus beneficios en el componente afectivo del dolor. Conclusión: La ketamina en el manejo del dolor agudo posoperatorio ha demostrado su evidente efecto analgésico, en los distintos tipos de cirugía; tanto cirugías mayores y menores, por lo tanto, su uso ayuda a la reducción de la intensidad del dolor agudo posoperatorio, como también a la disminución en el consumo de opioides. |
---|