Estudio fitoquímico – bromatológico comparativo de dos ecotipos de maca ecuatoriana (Lepidium spp.) roja y negra; con la maca originaria de Perú
En el presente estudio fitoquímico – bromatológico se realizó la comparación de dos variedades de maca cultivada en el Ecuador (Lepidium meyenii) roja y negra; con la maca originaria de Perú. Se desarrolló, mediante la aplicación de una marcha fitoquímica para determinar cualitativamente la presenci...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2021
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23928 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | En el presente estudio fitoquímico – bromatológico se realizó la comparación de dos variedades de maca cultivada en el Ecuador (Lepidium meyenii) roja y negra; con la maca originaria de Perú. Se desarrolló, mediante la aplicación de una marcha fitoquímica para determinar cualitativamente la presencia o ausencia de compuestos fitoquímicos; un análisis bromatológico de las dos variedades, finalmente se realizó la búsqueda bibliográfica de información sobre la maca peruana, para el respectivo análisis comparativo. Para la parte experimental, se utilizó harina de las dos variedades. Se realizó una maceración, la separación y obtención de extractos para el desarrollo de pruebas de identificación. Simultáneamente se realizó el análisis bromatológico en el Laboratorio de Servicio de Análisis e Investigación en Alimentos del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). Los compuestos fitoquímicos presentes en la harina de maca de las dos variedades fueron: alcaloides, aceites y grasas, terpenos, saponinas, fenoles, taninos, flavonoides y heterósidos cardiotónicos. Se encontró que las dos variedades de maca presentan un alto contenido de carbohidratos y proteína, concluyendo que, las dos variedades de maca ecuatoriana poseen diferencias mínimas de composición nutricional y; que el hábitat no influye en la composición química de la maca. Se determinó que los resultados de la composición proximal de la maca ecuatoriana son similares a los resultados obtenidos de estudios de la maca peruana, salvo el porcentaje de humedad que es menor siendo el único dato que difiere; pero a pesar de esa diferencia, las características fitoquímicas de la maca no se ven alteradas. |
---|