Análisis del aula invertida como estrategia metodológica para desarrollar la macro destreza de leer

La presente investigación surge de la innovación de la tecnología para el campo educativo, debido a que, en el proceso de enseñanza aprendizaje han existidito diversos cambios, gracias a las TIC, que se han efectuado a la misma. Y es por eso que, se ha encontrado una técnica muy útil como es el aula...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Mejía Gallardo, Evelyn Patricia (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2022
Fag:
Online adgang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27111
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:La presente investigación surge de la innovación de la tecnología para el campo educativo, debido a que, en el proceso de enseñanza aprendizaje han existidito diversos cambios, gracias a las TIC, que se han efectuado a la misma. Y es por eso que, se ha encontrado una técnica muy útil como es el aula invertida, que se ha ido implementando en algunos países y que ha mostrado resultados exitosos. Por esta razón, se debería aplicar frecuentemente en la educación. Sin embargo, debido a que no existe mucha información o capacitaciones suficientes para que los docentes puedan utilizar con facilidad las TIC y por ende se complica la utilización del aula invertida. Asimismo, la educación ha evolucionado, y es por eso, que el Ministerio de Educación con la implementación de las TIC ha observado nuevos enfoques de la educación y es esencial conocer los beneficios de aplicar el aula invertida en el proceso de enseñanza-aprendizaje como parte del proceso a la innovación educativa. Además, el aula invertida no ha sido aplicada comúnmente por los docentes, debido a la escasa preparación de las TIC. Sin embargo, esta metodología ha demostrado tener gran utilidad al momento de desarrollar la macrodestreza de leer en el estudiantado, puesto que, con la lectura contemplan un panorama más amplio de aprendizaje, además, que asumen su rol de estudiantes autónomos, responsables, con la capacidad de trabajar en equipo y más comprometidos con su propia educación.