La asertividad en relación a la agresividad en mujeres privadas de la libertad

Trabajo de investigación sobre Psicología Clínica, específicamente asertividad y agresividad. El objetivo principal es determinar la relación existente entre asertividad y agresividad en mujeres privadas de la libertad del pabellón de máxima seguridad Amazonas del Centro de Privación de Libertad de...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Guevara Merino, Daniela (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2015
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7061
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Trabajo de investigación sobre Psicología Clínica, específicamente asertividad y agresividad. El objetivo principal es determinar la relación existente entre asertividad y agresividad en mujeres privadas de la libertad del pabellón de máxima seguridad Amazonas del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas Femenino Quito. Esta investigación está basada en el enfoque cognitivoconductual, donde aborda las reacciones conductuales de acuerdo a los estímulos del entorno. La hipótesis plantea que “A mayores niveles de asertividad menores niveles de agresividad”. Investigación de tipo correlacional, no experimental. Aplicada a una muestra de 50 Mujeres privadas de la libertad. Se concluye que efectivamente existe una relación entre la asertividad y agresividad, las que en este caso se encuentran en un nivel medio. Con la recomendación de que las PPL deben tener orientación profesional permanente, que les proporcionen técnicas para lograr una óptima adaptación al centro de reclusión.