Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en el Área de Ciencias Naturales en el subnivel de Educación General Básica-Superior de la Escuela de Educación General Básica “Bartolomé de las Casas”, Distrito Educativo 17D08, 2022-2023.
El proyecto de la Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural tiene como objetivo fortalecer las capacidades y actitudes pedagógicas del futuro docente a través de las vivencias de campo en la Escuela de Educación General Básica “Bartolomé de las Casas” del Distrito Educativo...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2023
|
主題: | |
在線閱讀: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30900 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El proyecto de la Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural tiene como objetivo fortalecer las capacidades y actitudes pedagógicas del futuro docente a través de las vivencias de campo en la Escuela de Educación General Básica “Bartolomé de las Casas” del Distrito Educativo 17D08, 2022-2023 en la asignatura de Ciencias Naturales, mediante la participación del titulando en los procesos de enseñanza-aprendizaje y la interacción con la comunidad educativa, Donde realizó varias actividades que le permitieron familiarizarse con los procesos administrativos, áulicos y comunitarios, las actividades desarrolladas fueron: la elaboración de planificaciones curriculares, adaptaciones curriculares, evaluaciones, atención a padres de familia y aplicación de metodologías activas como la gamificación, aula invertida, aprendizaje colaborativo, aprendizaje basado en proyectos (ABP) y TiNi empleadas durante las clases para impulsar las habilidades prácticas e investigativas de los estudiantes. La metodología es socioeducativa, con un enfoque descriptivo y vivencial. La población está conformada por un total de 26 docentes y 74 estudiantes pertenecientes al subnivel de Educación General Básica-Superior, 18 en octavo año “A”, 18 en octavo año “B”, 28 en el noveno año “A” y 10 en el décimo año “A”. Finalmente, este proyecto contribuyo al fortalecimiento de habilidades pedagógicas, lingüísticas y sociales, siendo estos elementos de importancia para la vida profesional determinados en el perfil de egreso de la Carrera de Pedagogía en las Ciencias Experimentales Química y Biología. Además, se superó durante la práctica docente diversas dificultades presentes en el sector rural como es la falta de recursos didácticos, tecnológicos y económicos que dificultaron el proceso educativo. |
---|