Estudio del proceso de extracción de inulina a partir de jícama (Smallanthus sonchifolius)

Mediante el análisis de las variables de temperatura (40, 55 y 70°C) y relaciones másicas etanol/jugo de jícama (1:1, 2:1, 3;1), se estudió el proceso y los niveles óptimos de las variables para obtener un mayor rendimiento de extracción de inulina a partir de la jícama (Smallanthus sonchifolius). S...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Arcos García, Dayanna Katherine (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2021
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25462
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Mediante el análisis de las variables de temperatura (40, 55 y 70°C) y relaciones másicas etanol/jugo de jícama (1:1, 2:1, 3;1), se estudió el proceso y los niveles óptimos de las variables para obtener un mayor rendimiento de extracción de inulina a partir de la jícama (Smallanthus sonchifolius). Se aplicó un diseño factorial 32 con una réplica, con un total de 18 muestras para la extracción de inulina empleando etanol al 96% para la ruptura celular, posteriormente se evaporó al vacío en el rotavapor concentrando las muestras obtenidas. Para la cuantificación se empleó el espectrofotómetro UV-Vis, para ello se realizó la hidrólisis ácida de las muestras con ácido clorhídrico al 5% en baño maría con agua hirviendo durante 2 horas, se midió la absorbancia del producto de la reacción, 5-hidroximetilfurfural, a una longitud de onda de 285nm. Mediante análisis de varianza ANOVA, se concluye que la relación etanol/jugo de jícama no presenta influencia sobre la cantidad de inulina extraída, mientras que la temperatura presenta influencia significativa, la prueba de múltiples rangos indica que a 40 y 55°C son los niveles óptimos de extracción, en los cuales se obtiene 8,715% y 9,867% de rendimiento promedio respectivamente.