Estrategias lúdicas en la aplicación de la evaluación cualitativa para los niños y niñas de primer grado de educación general básica
La evaluación de los aprendizajes se encuentra presente en todos los niveles de educación, y se conoce que en los primeros grados de Educación General Básica emplear la misma conlleva a un aspecto de suma importancia en el protagonismo dinámico de los infantes, es por ello que el presente estudio bi...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Weitere Verfasser: | |
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2020
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22919 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La evaluación de los aprendizajes se encuentra presente en todos los niveles de educación, y se conoce que en los primeros grados de Educación General Básica emplear la misma conlleva a un aspecto de suma importancia en el protagonismo dinámico de los infantes, es por ello que el presente estudio bibliográfico, se realizó con el propósito de analizar y reflexionar sobre la aplicación de la evaluación cualitativa efectuados por las y los docentes a los niños y niñas del primer grado de Educación General Básica durante el periodo de prácticas pre-profesionales. En este sentido, se procuró identificar las estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación utilizados por los y las docentes, y así observar aquellos procesos que se adaptan mejor a los intereses y necesidades de los niños y niñas, además de conocer la incidencia de las estrategias lúdicas en el desarrollo integral de los estudiantes durante la aplicación de la evaluación cualitativa con la cual se obtiene resultados cruciales respecto al proceso y desarrollo de los infantes. La presente investigación es de carácter bibliográfico-documental; pues como es de conocimiento público, debido a la pandemia del COVID 19 que se vive a nivel mundial, no se pudo llevar a cabo la aplicación de las técnicas e instrumentos que demanda una investigación de campo. En base a experiencias y observaciones previas durante el proceso de prácticas pre-profesionales y el análisis reflexivo del presente trabajo, se logró llegar a conclusiones sustentadas y basadas en el criterio constructivo, mismas que permitieron responder a cada uno de los objetivos planteados y a su vez hacer un llamado de conciencia para que el proceso de aprendizaje en Educación General Básica sea enriquecedor durante todo el período escolar, logrando así coadyuvar a futuras investigaciones. |
---|