Las opiniones personales en las redes sociales generan el ciberacoso, en el Distrito Metropolitano de Quito 2015
El presente proyecto tiene como finalidad realizar una socialización y recomendación de propuesta de reforma del artículo 4 de la Ley Orgánica de Comunicación, a fin de prevenir, sancionar y erradicar las opiniones personales violentas y agresivas que se emiten a través de las redes sociales, que ev...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2016
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10541 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El presente proyecto tiene como finalidad realizar una socialización y recomendación de propuesta de reforma del artículo 4 de la Ley Orgánica de Comunicación, a fin de prevenir, sancionar y erradicar las opiniones personales violentas y agresivas que se emiten a través de las redes sociales, que eventualmente desembocan en el ciberacoso o acoso cibernético a personas adultas. El estudio está compuesto de un análisis comparado, que ilustra de manera clara y contundente cómo algunas legislaciones han afrontado este fenómeno propio de la Era de la Informática. De otra parte, se cuestiona por qué si en ciertos países el delito del ciberacoso ha sido ya incluido en el catálogo de los delitos informáticos, Ecuador todavía evade la tutela jurídica a las víctimas de esta infracción, cuya incidencia afecta el desarrollo de un Estado basado en una cultura de paz, libre de violencia, que garantice a sus ciudadanos (as) el derecho a la integridad personal, a la libertad de expresión, el derecho al honor y al buen nombre, garantías necesarias que permitan a los sujetos alcanzar el buen vivir. |
---|