Flúor y fosfato de calcio como herramientas para remineralizar el esmalte dental.

La desmineralización del esmalte dental es el primer indicador de caries, y puede ser prevenible y reversible en sus etapas iniciales. Se utilizan tratamientos remineralizadores como el flùor y el fosfato de calcio. Objetivo. Este estudio tiene como objetivo comparar el efecto remineralizador de amb...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Sánchez Llerena, Marco Efraín (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31120
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La desmineralización del esmalte dental es el primer indicador de caries, y puede ser prevenible y reversible en sus etapas iniciales. Se utilizan tratamientos remineralizadores como el flùor y el fosfato de calcio. Objetivo. Este estudio tiene como objetivo comparar el efecto remineralizador de ambos tratamientos en premolares sanos extraídos en un laboratorio de Quito en el período 2023-2023. Metodología. Se realizó un estudio in vitro utilizando 40 dientes obtenidos de cllínicas de Quito, Se aplicó ácido fosfórico al 37% durante 3 minutos, se enjuagó y se registró el valor de desmineralización. Los dientes se dividieron en 3 grupos: el primer grupo recibió flúor al 2% diariamente durante 3 minutos, el segundo grupo recibió fosfato del calcio al 10%, y el tercer grupo fue de control negativo tratado con suero fisiológico, Estas aplicaciones se realizazaon durante 21 días, y se midió el nivel de remineralización a los 7, 14 y 21 días. Resultados. Se mostró que tanto el flúor como el fosfato de calcio fueron efectivos para la remineralización del esmalte dental. No hubo diferencias significativas entre los dos tratamientos después de 21 días de aplicación, pasando con el flúor de 60.3 a 2.1 en el último control y de 67.8 a 1.3 con el fosfato de calcio; en el grupo control se observó aumento en la desmineralización subiendo de 63,1 a 77.2 puntos de fluorescencia. Conclusión. Tanto el flúor como el fosfato de calcio tienen efectos remineralizadores sobre el esmalte dental, siendo igualmente efectivos en este estudio.