Fuentes de pérdidas en la eficiencia de la línea de mezcla de la planta de alimentos balanceados de Pronaca Puembo. propuesta de implementación de un sistema OEE (Eficiencia Global de Equipos).

El presente estudio se realizó en la planta de Balanceados de Nutrición Animal de Pronaca, ubicada en el sector de Puembo, el mismo que tiene como objetivo principal cuantificar, analizar, controlar y proponer mejoras de eficiencia, mediante un árbol de pérdidas de tiempos en el proceso de mezclado...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Estevez Tapia, Edison Javier (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27749
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente estudio se realizó en la planta de Balanceados de Nutrición Animal de Pronaca, ubicada en el sector de Puembo, el mismo que tiene como objetivo principal cuantificar, analizar, controlar y proponer mejoras de eficiencia, mediante un árbol de pérdidas de tiempos en el proceso de mezclado de alimento balanceado para la obtención de un indicador OEE, evaluando y analizando los datos de las pérdidas de eficiencia del año 2020 con el 2021. Se examina estadísticamente el comportamiento de las pérdidas de la eficiencia de los equipos, específicamente de la línea de mezcla MAC-01, y particularmente se trabajó con el indicador que muestra de manera global e integral la eficiencia de los equipos conocido como OEE. Para la determinación del indicador se establecieron las principales causas en el proceso productivo que ocasionan una disminución en los índices de rendimiento, disponibilidad y calidad. Se utiliza la herramienta de diagrama SIPOC para la definición de los procesos involucrados y definir de acuerdo con esto las variables que hacen que disminuya la eficiencia en el proceso de mezclado de producto balanceado. Con la ayuda de un árbol de paras, se definen los campos de causas, de tiempos perdidos tanto en disponibilidad, rendimiento y calidad o no calidad; para determinar las distintas pérdidas de eficiencia; con la participación de cada miembro del equipo (operativo y administrativo), mediante capacitaciones del proceso productivo con el fin de garantizar el uso de la herramienta usada para el cálculo del indicador.