Proceso de lectura y escritura funcional en un estudiante con discapacidad intelectual moderada que cursa el Octavo Grado de Educación General Básica (EGB) en la Unidad Educativa Municipal Rafael Alvarado en el año lectivo 2021-2022
El presente estudio trata sobre los procesos de lectura y escritura funcional en un estudiante con discapacidad intelectual moderada en el periodo académico 2021-2022 que curso el Octavo Grado de Educación General Básica, teniendo como objetivo desarrollar el proceso de lectoescritura funcional. Es...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Další autoři: | |
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2023
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28687 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente estudio trata sobre los procesos de lectura y escritura funcional en un estudiante con discapacidad intelectual moderada en el periodo académico 2021-2022 que curso el Octavo Grado de Educación General Básica, teniendo como objetivo desarrollar el proceso de lectoescritura funcional. Es una investigación con enfoque cualitativo, que permitió realizar un análisis profundo y reflexivo; de alcance explicativo, ya que se especifican propiedades propias del caso, fue realizado a través del proyecto de investigación utilizando instrumentos como la aplicación de instrumentos psicométricos para comprender el estado en el cual se encontraba el estudiante, revisión documental para comparar el informe psicopedagógico de la institución con lo obtenido en el test y entrevistas realizadas a miembros de la institución y a la familia, de esta forma se quería saber cómo estaba siendo atendida su necesidad en su contexto, para más adelante dar solución al problema encontrado, se elaboró y aplico un plan de intervención psicopedagógica que consta de veintitrés sesiones divididas en seis semanas: veintiún sesiones fueron dirigidas al estudiante; una sesión a la familia; una sesión a la institución educativa, mismas que permitieron consolidar varias áreas de sus funciones básicas y adquirir conocimientos de la lectoescritura funcional; sin embargo, la presencia de la discapacidad intelectual moderada del estudiante incidió en la adquisición de los procesos de lectoescritura funcional, por lo que para garantizar su derecho a una educación de calidad es necesario que en la institución se siga trabajando en estos procesos con el estudiante. |
---|