Evaluación del procedimiento de obtención de un biopolimero a partir del hongo Ganoderma Australe

Evaluación del proceso de obtención de un biopolímero a partir del quitosano del hongo Ganoderma australe, para su aplicación como recubrimiento de alimentos. Para ello, se preparan soluciones acuosas de: agente plastificante (alcohol polivinílico) al 10%, reticulante (ácido tánico) al 1% y quitosan...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Guerrón Jaramillo, Marlon Alberto (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2016
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6860
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Evaluación del proceso de obtención de un biopolímero a partir del quitosano del hongo Ganoderma australe, para su aplicación como recubrimiento de alimentos. Para ello, se preparan soluciones acuosas de: agente plastificante (alcohol polivinílico) al 10%, reticulante (ácido tánico) al 1% y quitosano al 1%. Se prepararon 9 mezclas variando las proporciones de las soluciones en los siguientes rangos: plastificante 30-40%; reticulante 3-5% y la diferencia correspondió al quitosano; se adicionó a cada mezcla 1,5 ml de glicerina. Los biopolímeros obtenidos fueron caracterizados en sus propiedades físicas, microbiológicas y biodegradables. Mediante el software estadístico Statgraphics Centurion XVI, se determinó que la mezcla óptima corresponde a: plastificante 40%, reticulante 3.96% y quitosano 56,04%, valores muy cercanos a los experimentales: 40%, 4% y 56% respectivamente. Se concluyó que las biopelículas obtenidas con mayores proporciones de quitosano aumentan las propiedades antimicrobianas y la glicerina le da mejores características elásticas