Derechos humanos de segunda generación y éxodo migratorio d urante el gobierno de Lenín Moreno.

La investigación expuesta a continuación tiene como finalidad el análisis del impacto social que tuvo la aplicación de los derechos humanos de segunda generación en el éxodo migratorio durante el gobierno de Lenín Moreno. Durante el estudio se realizó una explicación del problema, a continuación en...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Sanango Lizano, Josselyn Samantha (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28754
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La investigación expuesta a continuación tiene como finalidad el análisis del impacto social que tuvo la aplicación de los derechos humanos de segunda generación en el éxodo migratorio durante el gobierno de Lenín Moreno. Durante el estudio se realizó una explicación del problema, a continuación en el marco teórico se desarrolla cada una de las variables caracterizando sus aspectos más relevantes mediante constructos teóricos claves para la indagatoria. En la metodología se empleó el enfoque cualitativo, tipología bibliográfica documental, diseño de carácter cualitativo y con nivel de profundidad descriptivo. La técnica bajo la que se manejó la recolección de información sobre esta problemática es el fichaje, en conjunto con la ficha, su instrumento correspondiente. Los resultados arrojados describen la realidad en la que se encuentra el Ecuador al referirse a los derechos humanos de segunda generación establecidos constitucionalmente pero pobremente llevados a cabo y mucho menos dándoles el cumplimiento requerido para asegurar el adecuado desenvolvimiento de todos los ciudadanos. A cerca del fenómeno de la movilidad humana, a lo largo del antepenúltimo período presidencial las políticas migratorias no han cambiado sus débiles bases ni se ha visto que las cifras de abandono del lugar de origen hayan disminuido en lo absoluto. Las conclusiones entonces, se centran en un mejoramiento de la práctica y ejecución correcta de aquellas políticas públicas establecidas acertadamente en la carta magna del territorio y por consecuente, se ha reflexionado que una sugerencia hacia las autoridades es realizar mayores esfuerzos para atender tanto las necesidades así como los atropellos que a diario sufre la comunidad hacia sus facultades.